Histórico. El Papa oficia misa en Caacupé, capital espiritual del país.
El retablo de Ñu Guasu fue una grata sorpresa para el Papa y para el mundo.

El arribo del papa Francisco al aeropuerto Silvio Pettirossi a bordo del Airbus A330-200 de Alitalia se produjo el viernes 10 de julio del año 2015, a las 14:49, proveniente de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fue recibido por el presidente Horacio Cartes junto al nuncio apostólico Eliseo Ariotti, más el acompañamiento de un coro de 200 niños de Luque.

De ahí se trasladó en el papamóvil a la Nunciatura Apostólica, sitio de alojamiento durante su estadía de 3 días. Se detuvo brevemente frente a la cárcel de mujeres del Buen Pastor.

Al día siguiente, llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, situado en San Lorenzo, y luego fue a Caacupé, pasando por la Cruz del Peregrino (Kurusu Peregrino), antes de llegar al Santuario Nacional de la Virgen de Caacupé, donde ofició una misa. Más tarde tuvo un encuentro con representantes de la sociedad civil en el polideportivo León Coundou, en Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A continuación se trasladó a la Catedral Metropolitana para conmemorar las vísperas junto a religiosos, diáconos, seminaristas y movimientos católicos.

El domingo 12, el Papa llegó a la capilla San Juan Bautista del barrio Bañado Norte, uno de los sectores más afectados por condiciones de extrema pobreza.

A partir de las 10:00, se dirigió al predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, frente al parque Ñu Guasu, para celebrar allí la misa central y la oración del Ángelus. A las 17:00, la cita fue en la Costanera de la Bahía de Asunción, donde emitió un mensaje a los jóvenes a quienes pidió que "sigan haciendo lío, pero que lo organicen bien y ayuden a arreglarlo".

Por último, emprendió el trayecto final hacia la terminal aérea para la ceremonia de despedida. La nave de Alitalia despegó con destino a Roma a las 19:38.

Déjanos tus comentarios en Voiz