A su salida del acto inaugural de la Expo 2016 en Mariano Roque Alonso, el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa aseguró que existen grandes posibilidad de que el salario mínimo legal vigente suba a G. 2.100.000, para noviembre o diciembre de este año. "La realidad de los números es lo que canta y puede que antes de fin de año tengamos la suba -salario mínimo- si o si", expresó Sosa.
"Estamos en 8.2% de inflación, tenemos que llegar al 10% y podemos pensar en el aumento del salario", afirmó. No obstante, el ministro recalcó que hablar de aumento salarial es un tema muy sensible y delicado, según mencionó "en la medida que yo hablo, ya hay almaceneros que están remarcando los precios. Eso perjudica a todos los que ganan y no ganan el salario mínimo".
Sostuvo que según indica la Ley, el Indice del Precio del Consumidor tiene que llegar 10%, en base al ultimo aumento para tener un reajuste en la remuneración mínima del trabajador. "Depende de como se comporte el Indice del Precio de Consumidor, el salario subiría a G. 2.100.000 más o menos", indicó el secretario de Estado.
Expresó también que la suba de precios es lo peor que puede ocurrir para un país, "si quieren prueba de eso, tienen a la Argentina donde todos los días las cosas suben y castigan al consumidor", acotó el titular del MTESS. Mencionó también que en Paraguay los precios se mantienen estable, y solamente algunos productos son los que suben. Destacó la campaña existente para hacer bajar precios de los productos de primera necesidad. "Queremos cuidar de que el poder adquisitivo valga", agregó.
Finalmente, lamentó que si se da la suba del salario mínimo, igualmente subirán los precios de productos de primera necesidad para las familias paraguayas.