Una paciente de 14 años aguarda un trasplante cardíaco en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La adolescente fue conectada al dispositivo ECMO (corazón artificial), a la espera del donante.
La niña se encuentra en el nivel de más alta prioridad, según el diagnóstico de los médicos tratantes. En febrero del 2015 los especialistas le habían diagnosticado Anomalía de Ebstein grave y ahora se encuentra en lista de trasplante "con prioridad cero".
La patología es congénita y debido a la complejidad del caso la pequeña ya fue operada. "El corazón se encuentra muy débil, incapaz de bombear sangre con fuerza, por lo que la conectaron al dispositivo de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)", señala el informe emitido por la institución.
Hasta encontrar un donante, la niña no podrá salir de la unidad de cuidados intensivos y tendrá que estar conectada al dispositivo que cumple la función del corazón. Su estado es grave y depende de la donación del órgano para salir de esta situación, según los médicos del Acosta Ñu.
La base de datos del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Pública, resalta la necesidad urgente de trasplante para la menor. Tiene grupo sanguíneo O+, pesa 47 kilos, por lo que cualquier donante adolescente o adulto sería adecuado.
COMO UN PROBLEMA DE ASMA
Los padres cuentan que su hija desde pequeña tenía dificultad para respirar y más aún luego de realizar actividades físicas. Relatan que siempre la trataron como un problema de asma, hasta que en febrero del 2015, luego de acudir al Hospital Pediátrico, donde le realizaron varios estudios, descubrieron que tenía un problema cardíaco grave desde el nacimiento.
Entre algunas anécdotas, mencionan que antes de entrar a quirófano la niña dijo a sus padres que sabía de la necesidad de operarse, pero que le dolía dejar la escuela. "Sus compañeros de octavo grado están muy pendientes de su amiga", comentó la mamá.