Al menos 500 pedidos de franquicias a nivel nacional tienen en estudio los propietarios de Salones de Peluquerías, según una ultima reunión mantenida entre ellos y el Director General del Empleo, Enrique Lopez Arce.
El sector de peluquería y spa sigue creciendo a nivel país, es un segmento del comercio que genera mucho empleo, explican desde esta entidad del gobierno.
Son aproximadamente 11.000 los peluqueros con certificados de instituciones públicas y privadas que egresan todos los años, además de 2.000 manicuristas, 500 entre coloristas y maquilladoras. Ahora que en Paraguay se tiene la primera institucion que forma barberos, la gran mayoría de estos tiene trabajo.
Y atendiendo el auge del sector se necesitan muchos profesionales más, pues hay franquicias en el interior cuya apertura se retrasan por el tiempo que lleva capacitar a los profesionales.
El gran desafío es también la competencia desleal, según explicaron desde la Asociación de Propietarios de Peluquerías, pues se alienta a los emprendedores pero emitiendo facturas y pagando impuestos municipales.
"Lo bueno es que se está acabando el peluquero empírico, eso es muy bueno para el sector. Cada vez son más necesarios, no sólo el título habilitante, sino las especializaciones y actualizaciones con especialistas del exterior, señaló López Arce.
Este es un importante sector y es el siguiente gremio que se suma a dar beneficios con el plástico Soy Formal. Este plástico para aquellos ciudadanos al día en sus impuestos genera descuentos en segmentos durante un día, este día es denominado Día del Empleo Digno y busca concienciar sobre la importancia de la formalidad.