Buenos Aires, Argentina. AFP.

Allegados al gobierno de Cristina Kirchner, incluida la propia ex presidenta argentina, la titular de Madres de Plaza de Mayo y un poderoso ex ministro, están citados esta semana en tribunales de Buenos Aires por causas vinculadas a presuntos hechos de corrupción.

La ex mandataria (2007-2015) debe presentarse este miércoles ante el juez federal Claudio Bonadío, quien la convocó para notificarle en persona su procesamiento y un embargo por un millón de dólares por supuesta defraudación en operaciones cambiarias en los últimos meses de su mandato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los ex funcionarios del gobierno de Kirchner (centroizquierda) sostienen que las ventas de dólares a futuro buscaban desalentar las expectativas de devaluación, pero al devaluarse la moneda un 30% en diciembre, con la asunción del presidente Mauricio Macri, el Banco Central se vio forzado a pagar fuertes sumas.

"Es claro y evidente que estoy siendo perseguida", dijo Kirchner, días atrás. La mandataria pidió que se hiciera una auditoría a la gestión de Obra Pública durante su gobierno y negó un vínculo de corrupción con Lázaro Báez, empresario de la construcción señalado de ser testaferro de su familia desde el tiempo de la presidencia de su esposo Néstor Kirchner (2003-2007).

Ante el esperado desfile de ex funcionarios y allegados a la gestión anterior, las autoridades de Buenos Aires desplegaron un fuerte operativo de seguridad en los alrededores de los tribunales, donde aguardan decenas de periodistas y curiosos.

Ayer pasó por esos tribunales el ex viceministro de Obras Públicas José López, detenido en una forma grotesca hace tres semanas cuando intentaba esconder un botín de casi 9 millones de dólares en efectivo en un monasterio en las afueras de la capital.

Acosada por

los jueces

En el marco de otra causa, el juez Bonadío ordenó la semana pasada allanamientos en varias propiedades de Kirchner en Santa Cruz. La ex presidenta denunció que dos jueces federales la investigan simultáneamente por la misma causa, que son las sospechas de irregularidades en manejos administrativos de hoteles de su propiedad que alquilaba al empresario Báez.

Báez está citado también hoy ante el mismo tribunal en que horas después comparecerá la ex mandataria. Los pasillos de tribunales verán también circular hoy al titular por 12 años del estratégico ministerio de Planificación Federal, Julio de Vido. De Vido, que a sus 66 años suma al menos tres causas en su contra, debe responder en este caso por presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos para la construcción de viviendas sociales del programa Sueños Compartidos, puesto en marcha por las Madres de Plaza de Mayo durante los gobiernos del matrimonio Kirchner.

Déjanos tus comentarios en Voiz