Armando Giménez Larrosa</b>

armandogimenez@lanacion.com.py

El sistema bancario local reanima al mercado y ofrece a sus clientes una mejor tasa de préstamos, de manera a reactivar la concesión, pues los créditos en moneda local se tornaron levemente más baratos que hace dos años atrás, según el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los datos señalan que en mayo de este año, la tasa activa en promedio ponderado llegó a 18,13%, para créditos en guaraníes, mientras que hace un año atrás, en el mismo mes, este era superior y cerró en 20,42%. En tanto, en mayo, pero del 2014, la tasa estaba en 21,14%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Bernardo Rojas, director del departamento de Estadísticas Macroeconómicas del Banco Central, mencionó que esta tendencia a la baja ya se nota en todo el 2016 (ver info). Por ejemplo, en abril esta cerró en 18,77%, mientras que en enero y febrero del 2016 en 18,83% y 18,82%, respectivamente.

A discriminar por tipo de crédito, los préstamos para consumo, sobregiros y de tarjetas de crédito fueron los que más bajaron en un año, entre -0,02%, -11,17% y -29,21%, cada uno, lo que presionó a la merma del 2,29% del promedio ponderado en mayo.

Por otro lado, las tasas activas en moneda extranjera registraron subas considerables, o al menos frente a las tasas del 2015.

Esto tendría incidencia a la cotización del tipo de cambio. Sin embargo, en términos mensuales, es decir mayo frente a abril de este año, las tasas tanto en moneda local como extranjera bajaron, indica el reporte de la banca matriz.

FINANCIERAS

En las empresas financieras el promedio ponderado de la tasa activa en guaraníes (que incluye tarjetas de crédito) fue de 28,96%, mientras que el promedio ponderado de la tasa pasiva fue de 9,87%. Esta es superior al mismo mes del 2015 (26,77%), pero levemente inferior al 2014 (31,05%).

Igualmente, el promedio ponderado de la tasa activa para las operaciones con moneda extranjera de las empresas financieras fue del 13,30%, mientras que el promedio ponderado de la tasa pasiva o para los depósitos fue del 5,54% en el mes de referencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz