"Fueron muchos años en que nos quisimos mucho con nuestros vecinos. Más de 13, 14 años, y nunca hubo quejas.Les teníamos prometido hace mucho, mucho que íbamos a hacer un show para todos. Pensamos en hacer algo íntimo, coqueto.

Arrancamos temprano porque teníamos un show más tarde", contó Julio Troche, integrante de Kchiporros, sobre el festejo callejero que hicieron el sábado pasado, para despedirse de su primera sala de ensayo, allí donde nació toda la historia de la banda, en el barrio Jara de Asunción.

"Estuvo nuestro amigo Ricardo Flecha, estuvieron los de La Pimentada, que son parte de nuestro grupo también, que tocan los vientos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La gente se recopó", señaló Troche. El predio pertenece a la parte trasera de la casa del baterista, Fernando Peyrat. Comenzaron en una pequeña casa de madera e incluso pasaron por un edificio interno que fue una iglesia. "No sabíamos absolutamente nada.

A prueba y a error aprendimos a trabajar". Kchiporros encontró una casa colonial, cerca de la Embajada Argentina, con lugar para las oficinas del sello 4Kcho Records y dos estudios. "Queremos que sea como un lugar multicultural, y sumar unas obras de arte", dijo el músico.

Con Tierra Adentro, Kita Pena, La de Roberto y Pipa Para Tabaco, y de la mano de Claro; Kchiporros cerró el domingo su gira "Los Ojos Rojos Tour", ante más de 15 mil persona, en el ruedo central de la Expo. "Estamos muy contentos.

Nunca se hace nada el primer fin de semana de la Expo, porque saben que no hay mucha gente; pero estamos casi llenos", comentó Julio.

Déjanos tus comentarios en Voiz