El juez Ramón Trinidad Zelaya indicó que el lunes 11 de julio a las 13:00 se tendrá una sentencia sobre el caso Curuguaty ante la complejidad del caso y por la existencia de varias pruebas, tanto instrumentales como testificales.

"Hay declaraciones de médicos forenses, que hicieron levantamiento de cadáver, peritos y otras pruebas que se han producido con la reconstrucción de los hechos. Muchas cosas dice la Fiscalía y la defensa de cada uno", explicó el magistrado este lunes.

La justicia espera tener una sentencia justa y solo se analizarán las pruebas presentadas en el juicio oral. El juez sostuvo que requieren de tiempo para analizar las evidencias a fin de tomar la mejor decisión sobre el caso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, los procesados piden que se haga justicia por los 17 fallecidos en Marina Cue y libertad a los recluidos de forma injusta.

"Pido justicia y libertad para nosotros que estamos en prisión hace cuatro años. Yo soy inocente, por querer un pedazo de tierra estuve ahí", expresó Adalberto Castro, uno de los procesados.

Según Néstor Castro Benítez -otro de los afectados- indicó que por querer un pedazo de tierra está recluido. También pidió justicia para los procesados y especialmente para los familiares de su hermano fallecido en el lugar, ya que sus familiares quedaron abandonados.

"Pido justicia para que haya paz para las familias afectadas que hasta ahora lo necesitan", explicó Castro Benítez.

Otros procesados argumentaron no saber por qué fueron acusados, ya que el argumento del Ministerio Público "no reúne las condiciones" y piden no ser condenados por "pensar diferente y tener un espíritu de lucha".

En junio de 2012 ocurrió u enfrentamiento en Curuguaty, en las tierras conocidas como Marina Cue, entre policías y campesinos. Fallecieron 17 personas, 11 productores y seis uniformados.

El hecho derivó en un juicio político al presidente de la República de aquel entonces, Fernando Lugo.

Déjanos tus comentarios en Voiz