La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) solicitó esta tarde un compromiso real por parte de las cooperativas para realizar el desbloqueo de sus cuentas. El bloqueo de las cuentas se debe a la falta de pago por parte de las mismas.

Esta mañana un grupo de cooperativistas se manifestó frente a la institución y pidió dialogar con la ministra sobre esa situación. Soledad Núñez, ministra de la institución, primeramente se acercó a los manifestantes y luego coordinó una reunión dentro del ente con los afectados.

En la reunión, la secretaria de Estado, propuso analizar caso por caso las deudas de las cooperativas. Adolf Sauer, Coordinador de Transparencia y Participación Ciudadana de la secretaría de Estado, indicó que son tres las cooperativas que se encuentran en mora. Una de ellas tiene una mora de 23 meses, la otra 16, y la última cooperativa tiene una mora de 13 meses. Son más de 300 familias que están afectadas por esta situación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las cooperativas de viviendas forman parte del programa de viviendas sociales que tiene la Senavitat desde el año 2013, donde el ente aprueba una línea de crédito para la cooperativa de vivienda.

Estas que construyen las viviendas y en un plazo máximo de 20 años están devuelven el dinero a través de cuotas.

Déjanos tus comentarios en Voiz