Amado Insfrán, Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, refirió a la 970 AM que están trabajando en un plan piloto para alimentar los semáforos con paneles solares y extender el uso a algunos edificios municipales.

Señaló que se piensa implementar un plan piloto en los cruces semaforizados en la avenida Mariscal López, así como en parques como el Carlos Antonio López y en edificios comunales como el Centro Paraguayo Japonés.

El ingeniero Insfrán explicó que ya se tiene un proyecto para implementar éste sistema, que será presentado a la Unión Europea, organización que tiene fondos para solventar el plan piloto. El costo del proyecto oscila los 500 mil euros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con la iniciativa pretenden evitar la interrupción de la función de los semáforos por cortes de tendido eléctrico y utilizar una fuente de energía renovable, promoviendo así el cambio de la matriz energética de Asunción.

De ser aprobado, la comunidad política brindará los fondos necesarios para llevar a cabo la iniciativa. El documento es elaborado por la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.

Insfrán señaló que el proyecto cuenta con el respado del PNUMA, que es la organización ambiental dependiente de la ONU en Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz