De puño y letra, y reiterando que teme por su seguridad y la de su familia, e invocando inclusive que existe un "contrato para matarlo", el argentino Íbar Esteban Pérez Corradi pidió al juez Penal de Garantías, Julián López, la extradición abreviada, con el fin de someterse a la justicia del vecino país en los dos procesos solicitados.
El primer exhorto fue remitido por la jueza María Romilda Servini de Cubría, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Buenos Aires, para seguir el proceso contra Pérez Corradi por el triple homicidio en General Rodríguez.
La segunda extradición fue solicitada por el juez Sebastián Casanello, para seguir el proceso por lavado de dinero.
En el documento firmado por Pérez Corradi, éste pidió al juez López que en el momento de otorgar su extradición sea ordenada la protección tanto para él como para su familia, y que se ponga a conocimiento de las autoridades del vecinos país que que existe un "contrato para matarme", según escribió.
"Solicito que mi detención, por medidas de mi seguridad y la de mi familia lo sean en la órbita de Gendarmería (capital federal) o la DUIA", expuso.
Debido a las declaraciones de su actual pareja, María Gladys Delgado, en la causa que investiga la fiscala Sandra Quiñónez, el proceso solicitó que él, su hijo y su pareja sean incluidos en el programa de testigos de la Argentina.
"Por la gravedad de las declaraciones y las informaciones proveídas, solicito se me incorpore en el régimen de protección de víctimas y testigos de la Argentina, siendo abarcativo el mismo (la protección) a mi actual mujer e hijos", escribió.
El juez de la causa, Julian López aguarda la contestación de la Fiscalía, para determinar la extradición del criminal argentino, quien solicitó se tenga en cuanta su inquietud.