La feria agroecológica Jakaru Porã Haguã, tendrá lugar en Asunción esta vez en forma simultánea con el evento gastronómico y educativo que reúne a cocineros nacionales e internacionales bajo la consigna ¡Que viva la Cocina! "Conociendo Culturas". El acceso al evento es gratuito y para todo público, previa inscripción, que es hasta hoy, sábado.
El jueves 7 de julio desde las 7 horas, el Complejo Textilia será escenario de un evento -que además de reunir a cocineros internacionales- ofrecerá productos agroecológicos desde las chacras campesinas frescos y artesanales.
La oferta de la Jakaru Porã Haguã incluirá productos de gran calidad, usados para la elaborar platos tradicionales como queso Paraguay, harina de maíz, almidón, huevo, carnes, legumbres, entre otros. Además, habrá variedad de hortalizas y frutas de temporada, ofrecidas personalmente por productores/as de comunidades campesinas, que llegan desde Cordillera, Guairá, Paraguarí, Caaguazú, Caazapá y Concepción para la ocasión.
Jakaru Porã Haguã es una iniciativa que cuenta con Oxfam Intermón y DECIDAMOS, Campaña de Expresión Ciudadana, Slow Food, Karu y O´hara Gastronomía
Se contará con la presencia de Bernardo Rocca Rey, presidente de APEGA, Asociación Peruana de Gastronomía; Palmiro Ocampo, chef y director gastronómico de Mixtura, feria gastronómica de Perú; Carolina Guzmán, Chef pastelera de la universidad San Ignacio de Loyola de Perú y José Luján Vargas, chef, asesor y consultor de restaurantes internacionales. Está recomendado para estudiantes, profesionales y empresarios de la gastronomía o afines.