París, Francia | AFP .

La atleta Yulia Stepanova, inicialmente vetada de los Juegos Olímpicos al igual que otros deportistas rusos por el gran escándalo de dopaje en su país, finalmente podrá participar en el evento bajo bandera neutral, anunció este viernes la IAAF.

La corredora de 29 años, especializada en los 800 metros, "a partir de ahora es elegible para participar en competiciones internacionales como atleta independiente neutral", afirmó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en un comunicado, precisando que la decisión había sido tomada de forma unánime.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Comité Olímpico Internacional (COI) ahora debe aprobar formalmente su participación en los Juegos.

La decisión de la IAAF permitirá igualmente a Stepanova asistir al campeonato europeo de atletismo, que se celebrará en Ámsterdam entre el 6 y el 10 de julio.

La IAAF indicó que había recibido más de 80 aplicaciones de atletas rusos que esperaban obtener una aprobación excepcional para competir individualmente en Rio pese al veto a su país tras un vasto escándalo de dopaje permitido e incluso alentado por el Estado.

El mes pasado, la IAAF decidió mantener la prohibición de participar en los Juegos a los atletas rusos de pista y campo tras hallar positivos de los tests de dopaje, pero dejó la puerta abierta a los deportistas que estuvieran "limpios".

El pasado de Stepanova también tiene puntos oscuros. En 2013, la IAAF le prohibió competir durante dos años después de que se encontraran irregularidades en su pasaporte biológico.

Un año después, ella y su marido Vitaly Stepanov, que había trabajado en la agencia antidopaje rusa (RUSADA), aparecieron en un documental en la televisión alemana, denunciando una situación generalizada de casos de dopaje en Rusia, dando pie al inicio de un escándalo por fraude masivo en el sistema deportivo de su país.

Etiquetas: #Stepanova

Déjanos tus comentarios en Voiz