Con la remoción de suelo iniciaron ayer trabajos para lo que será el barrio San Francisco, en Zeballos Cué, en el marco del proyecto impulsado por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Los trabajos comenzaron tras lograr todas las aprobaciones correspondientes y el rechazo de un proyecto impulsado en el Senado que pretendía paralizar el programa social.

La urbanización en la que se construirán mil viviendas para familias carenciadas requerirá una inversión de 40 millones de dólares, a ser solventada por la Binacional Itaipú.

Las obras para el barrio San Francisco demandarán unos dos mil obreros.

Con relación a los trabajos, el director de Coordinación de Itaipú, Ing. Pedro Domaniczky, sostuvo que la preparación del suelo concluirá aproximadamente en un mes para dar paso a la edificación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En materia de obras, la construcción de 78 edificios se debe realizar en 240 días.

Para el cumplimento de los plazos, se tiene un acabado cronograma de trabajos.", manifestó.

"Durante la primera etapa de la construcción del barrio San Francisco, se generarán 600 fuentes de empleo y, a medida que avanza la obra, se requerirá de más personal", indicó igualmente el encargado de la coordinación.

De acuerdo con los datos brindados, el total de obreros que necesitarán las obras alcanza unos dos mil.

BENEFICIARIOS

Los beneficiarios de esta obra serán pobladores de cinco zonas inundables del Bañado Norte de Asunción; San Pedro, San Jorge, San Vicente, San Felipe, zona baja y Refugio, además de otras familias de Zeballos Cué y zonas aledañas.

Para la construcción del Complejo Habitacional se tienen más de 18 frentes de trabajo y se prevé que para el mes de abril se realizará la apertura de los sobres de las ofertas para las construcciones de los 78 monoblocks para 888 viviendas en monoblocks de tres pisos.

Déjanos tus comentarios en Voiz