En el marco de la Expo 2016, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) junto a varias organizaciones, realizarán por primera vez el foro para microemprendedores agropecuarios denominado "Tembiapo Paraguay: primer aty guazú de los que trabajamos la tierra".
El mismo tiene como objetivo demostrar la capacidad productiva del emprendedurismo del sector en el país, con más de 200.000 pequeños productores rurales, quienes estarán presentes en el primer día de la
Expo presentando casos de éxito a fin de incentivar a que otros microemprendedores del país conozcan los mecanismos y programas existentes para encontrar oportunidades, articular su producción y progresar, según explicó el viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina.
El Foro "Tembiapo Paraguay" se realizará mañana en el predio de la Expo, de 08:30 hasta el mediodía, a fin de dar a conocer la capacidad productiva del emprendurismo del sector agropecuario.
"Este escenario estamos llevando adelante con los pequeños productores rurales; por un lado en donde la ciudadanía pueda tener conocimiento acerca del éxito, del segmento vulnerable que a pesar de las tantas dificultades que tienen han salido adelante", expresó el secretario de Estado.
PRODUCCIÓN DE MANDIOCA
Por su parte, Joaquín Torres Brizuela, uno de los microemprendedores agropecuarios, contó brevemente de qué se trata su organización denominada "El progreso", que según él mismo comenzó en el 2004 criando pollitos, lo que posteriormente se convertiría en una conocida industria de producción de mandioca.
"En esa época iniciamos con la crianza de pollitos, posteriormente recibimos capacitaciones de los gobiernos de manera que nosotros mismos podamos manejar ya sea la parte económica y la técnica.
Posteriormente, años después, tuvimos un proyecto denominado PPI, siglas que significa Proyectos Paraguayo Inclusivo con lo que conseguimos grandes maquinarias para la producción y procesamiento de mandioca; inclusive, como sabrán, ahora estamos produciendo harina de mandioca como alternativa de los productos panificados.
Estos logros obtuvimos gracias al Ministerio de Industria y Comercio y el INTN, que en todo momento nos brindaron su ayuda", expresó Brizuela.