Las Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia lanzan becas para estudiar a partir del mes de octubre de MBA, especializados en Infraestructuras y Energía.
Las becas cubren el 50% del coste de la matricula, 10 días de alojamiento y manutención en Madrid. El programa se imparte online, compatible con el puesto laboral, junto con 10 días presenciales en España. Los estudiantes lograrán un título oficial con la acreditación de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
El convenio de colaboración abarca concretamente el Executive MBA Internacional, para empresas del sector de la infraestructura que este año alcanza su 19ª edición, y el Executive MBA Internacional, para empresas del sector de la energía que alcanza su cuarta edición.
"Estos programas responden a necesidades económicas y del mercado laboral de América Latina donde el sector de la infraestructura tiene aún gran desarrollo por delante, al igual que la energía. Estamos muy satisfechos de colaborar con la OEA en formar en la región profesionales en ambos campos preparados para la competición global", destacó Jose Antonio Cuartero, director general de Structuralia.
Becas del 50%
Ambos MBA se imparten online, lo que permite compaginarlo con el desarrollo de actividades laborales, aunque incluyen un periodo lectivo en Madrid de diez días, a comienzos de 2016. El costo del alojamiento y manutención de estas dos semanas en Madrid está incluido en la precio de los MBA. Las becas cubren el 50% del coste de la matrícula, estadía incluída.
Ambos Executive MBA cuenta con la acreditación de la EOI. Cuentan con profesionales provenientes de Enagas, Banco Santander, Baker & McKenzie. EL plazo para pedir las becas se extiende durante los meses de julio y agosto. Más información en www.becas-oea-structuralia.com
Sobre Structuralia
Structuralia es la escuela líder en formación especializada a nivel global, en el ámbito de la ingeniería, infraestructura y energía.
En sus 15 años de historia, ha pasado por sus diferentes programas más de 500,000 alumnos, siendo más de 56,000 los profesionales que se han matriculado en sus programas formativos propios de alta especialización. En programas superiores y de maestría con titulación universitaria.
Structuralia promueve más de 250 cursos especializados, que constituyen su catálogo de más de 22,000 horas didácticas en formatos que integran interactividad, simulación virtual, desarrollos 3D y contenidos audiovisuales.
De la misma forma, cuenta con un claustro de autores y profesores constituido por más de 450 expertos, que son profesionales de la máxima referencia en cada una de las disciplinas.
Structuralia promueve sus cursos de posgrado en colaboración con universidades e instituciones de referencia en cada sector (Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Madrid, ICADE e ICAI Universidad Pontificia Comillas, EOI, ANAHUAC, Escuela de Organización Industrial), y colabora con los máximos expertos a nivel nacional e internacional de cada disciplina, para el desarrollo de los contenidos formativos y la tutoría e impartición de los mismos.
Structuralia es, además, pionera en incorporar herramientas metodológicas interactivas y de multimedia en su formación didáctica, e investiga en la actualidad proyectos de formación a través de terminales móviles y televisión.
Actualmente cuenta con 68 centros de formación en línea establecidos con su tecnología y servicios. Structuralia cuenta, a nivel internacional, con presencia en México, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Panamá.
De la misma forma, mantiene acuerdos de colaboración con prestigiosas instituciones en los principales países latinoamericanos. En Latinoamérica imparte, a través de Internet, más de 100 cursos en dos ediciones al año, con alumnos en 22 países.