Las empresas Nexoos, Koga Impact Lab, Fundación Paraguaya, Negociable y Prestamena conforman la Asociación de Financiamiento Colectivo (AFICO) con el fin de fomentar un ecosistema de financiamiento colectivo para ofrecer a la ciudadanía un nuevo modelo y más inclusivo que beneficiará a la economía paraguaya.

En una conferencia de prensa realizada en el teatro del Centro Cultural Juan de Salazar, las empresas asociadas dieron a conocer los nombres de las autoridades de la entidad que se encuentra encabezada por Nicolas Arréllaga de Nexoos como Presidente, Pedro Gutiérrez de Prestamena como Vicepresidente, Stan Canova como Secretario, Daniel Mendoza de Nexoos como Coordinador General y Gabriela Alvarado de Negociable como Tesorera.

La AFICO actuará por el momento como organismo de autorregulación y voz única de las plataformas de crowdfunding en la República del Paraguay; además, una vez que se cree una Asociación Latinoamericana de Financiamiento Colectivo, la Asociación Paraguaya debería tener un papel activo en ésta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El financiamiento colectivo, también conocido como crowdfunding por sus siglas en inglés crowd (multitud) funding (financiamiento), y busca financiar un determinado tipo de proyecto, desde una causa social, un proyecto artístico, la expansión de una Pyme o el financiamiento de deudas, en el cual los inversores son personas detrás de una pantalla de computadora con acceso a internet.

Esta asociación cuenta con el apoyo del Viceministerio de MiPymes, Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y el Banco Central del Paraguay (BCP) a través de una mesa de trabajo multisectorial.

Objeto de la AFICO:

- Promover el financiamiento colectivo (crowdfunding) como una forma valiosa y viable para empresas de distintos tamaños, personas físicas, proyectos, o emprendimientos, con el objeto de recaudar fondos para su viabilidad económica.

- Ser la voz de las plataformas de financiamiento colectivo y servicios profesionales de financiamiento colectivo en Paraguay en todas sus diversas formas (donaciones, préstamos, capital social, recompensas u otras futuras formas) con los medios de comunicación y los responsables políticos para influenciar y proporcionar un mensaje consistente a toda la sociedad Paraguaya.

- Publicar un código de prácticas que sea adoptado por las plataformas miembros de la asociación y profesionales de crowdfunding que proteja a sus participantes (mecenas e inversores).

- Buscar la autorregulación del mercado para que en un futuro en donde el crowdfunding se establezca como una herramienta alternativa masiva, buscar establecer una regulación formal

El objetivo final de dicha asociación es la creación de una industria estable, que el gobierno en un futuro lo pueda regular adecuadamente y, a su vez, ser lo suficientemente flexible para permitir que las plataformas de crowdfunding y otras plataformas tecnológicas del entorno sean financieramente exitosas.

Sobre miembros de la AFICO

Nexoos: plataforma de financiamiento colectivo que conecta empresas con inversores, dentro del ecosistema de Peer to Peer lending (P2P) o préstamos de persona a persona.

Koga Impact Lab: empresa que busca transformar el entorno social y económico del país, promoviendo emprendimientos con impacto social.

Prestamena: plataforma de créditos persona-a-persona (P2P) que une a personas que quieren invertir dinero con personas que quieren pedir prestado.

Fundación Paraguaya: empresa social sin fines de lucro, pionera en microfinanzas y emprendedurismo en Paraguay a través de programas de educación emprendedora, escuelas autosostenibles y de microfinanzas para personas en situación de pobreza.

Negociable: Plataforma para compra y venta de negocios y franquicias, con servicios de consultoría para fusiones y adquisiciones, e inversiones en general.

Déjanos tus comentarios en Voiz