El Poder Ejecutivo promulgó la ley que prorroga la concesión de la administración de la Ruta 7 al Consorcio Tapé Porã. El tramo de la mencionada vía, denominada "Gaspar Rodríguez de Francia", va de Caaguazú a Ciudad del Este. La normativa regirá por 30 años más, a partir del 2023, año en el que finalizaba la explotación del mencionado tramo. Con la modificación, la concesión irá hasta el 2053.
Con esta promulgación, Tapé Porâ debe invertir ahora 130 millones de dólares para el mejoramiento y la ampliación a cuatro carriles de la ruta que llega hasta ciudad del Este.
El 2 de junio último, el proyecto tuvo sanción ficta en el Congreso.
Además, de la duplicación de carriles de la Ruta 7, Tapé Porâ deberá construir puentes, alcantarillas, drenajes y realizar trabajos complementarios, así como la recuperación, conservación y explotación del trayecto delimitado entre el kilómetro 183 y el kilómetro 323 de la misma carretera.
IMPORTANCIA
La importancia estratégica de la Ruta 7 es la línea directa que conforma con la Ruta 2, "Mariscal José Félix Estigarribia", y que une la capital del país con la del Alto Paraná, Ciudad del Este.
"Esta ruta (7) y su continuación con la Ruta 2, hasta Asunción, es la columna vertebral del Paraguay", había expresado en marzo pasado Ricardo Ruiz Díaz, gerente administrativo y financiero de Tapé Porâ.
Ruiz Díaz también había mencionado que "no se habilitarán nuevas estaciones de peaje y que se mantendrán los índices de actualización del peaje contemplados en la concesión actual, así como también los servicios prestados a la fecha como auxilios de grúa, ambulancias, patrullaje las 24 horas y teléfonos en todo el tramo."