El fiscal Joel Cazal habló sobre el allanamiento realizado este jueves en la zona de Arroyito, y Horqueta, departamento de Concepción. También en el distrito de Tacuatí, San Pedro. El detenido aparentemente estaba extorsionando al hermano de Abraham Fehr.
"Presumiblemente les requerían ciertas cosas al hermano de Abraham. Solicitaban donaciones a comunidades indígenas, dinero, todo en nombre del EPP", dijo el fiscal, en comunicación con la 780 AM.
La familia del secuestrado no recibió la prueba de vida solicitada y ante esta situación decidieron recurrir al Ministerio Público a fin de aclarar el hecho. La supuesta extorsión habría sido desde hace casi tres meses, según Cazal.
Además, solicitaban ropas para llevarle a Abraham. El presunto extorsionador aseguraba a la familia que el secuestrado está bien de salud.
Posteriormente aparece un curandero, también asegurando a la familia que el secuestrado está con vida y utilizando las ropas enviadas para él, con el objetivo de seguir sacando más dinero a los Fehr.
"Ellos estaban ilusionados y desesperados por querer saber más cosas. El detenido es el señor Luciano Quintana, que es de la localidad de Tacuatí. Presumiblemente se dedica a ser médico adivino y sería el que estaba haciendo todo esto, según la víctima", añadió el fiscal.
Los supuestos extorsionadores engañaron por mucho tiempo a los familiares de Abraham y estos accedían a los pedidos por la desesperación de saber algo de la víctima.
Los nombres de los demás implicados serán dados a conocer una vez que se compruebe sus participaciones en el hecho. Habría un militar que colaboró con las extorsiones.
Cinco personas serían las implicadas en el caso, hasta el momento hay un detenido y en el transcurso de los días continuarán las investigaciones a fin de dar con el paradero de los otros extorsionadores.
Abraham Fehr fue secuestardo en agosto de 2015 por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Es oriundo de la colonia Manitoba del distrito de Tacuatí, departamento de San Pedro.