Los usuarios de agua que dependían de la Junta de Saneamiento Cerrito, de la ciudad de San Antonio, pasarán a depender de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, (Essap S.A).
Los informes oficiales cuentan que se tratan de 7.000 conexiones declaradas ante el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), lo que representa 28.000 usuarios, con un ingreso promedio de facturación de G. 250.000.000.
"Ante las reiteradas irregularidades que no garantizan la calidad, continuidad y regularidad del servicio a los usuarios de la Junta de Saneamiento Cerrito de la ciudad de San Antonio, la ERSSAN ha recomendado al titular del servicio representado por el Poder Ejecutivo, anexar el área prestacional de la Junta a la ESSAP S.A.", dicta parte del informe oficial de prensa de la ESSAP S.A.
En conferencia de prensa, el Arq. Osmar Sarubbi, presidente de la Essap, ratificó el cumplimiento del Decreto 5258/2016 del Poder Ejecutivo, que ordena la anexión a la empresa estatal el 12 de mayo de 2016.
El Arq. Osmar Sarubbi, anunció que próximamente se establecerá un programa de trabajo para realizar el traspaso administrativo y operativo del sistema, además de la instalación de una oficina de atención e instó a los usuarios con inconvenientes acudir a la sede central de la ESSAP para ser atendidos.
Acompañaron al Presidente de la Essap, el Síndico Titular Abg. Eduardo González (ESSAP), la Ing. Claudia Crossa Directora de la Dapsan (MOPC), la Presidenta de la Erssan Econ. Cristina Muñoz.
Irregularidades
Las irregularidades encontradas en la deficiente prestación de la Junta de Saneamiento, según la misma Essap, ponen en serio riesgo la salud de los usuarios, quienes consumen agua fuera de los rangos de potabilización exigidos. Confirman que los problemas son de larga data y no solamente afectan el servicio de agua, sino la armonía en esa comunidad.
Existen además problemas referente a la calidad del servicio, calidad del agua, inconvenientes en la administración -que compete en realidad a otras instituciones- y no se cumple con requisitos básicos como potabilidad, continuidad (del servicio) ni garantías a la salud de la gente.
"Nosotros tenemos informes de los hospitales, de muchos lugares que las enfermedades por causas hídricas son muchas y atendiendo buen al suministro de agua, se puede evitar muchas enfermedades que provienen de esas causas, entonces vamos a estar haciendo entre todos una prevención de la salud, que es lo que necesitamos" manifestó durante la conferencia de prensa la presidenta de la Erssan,Cristina Muñoz.
Además mencionan cuentas millonarias del Junta de Saneamiento de Cerrito con la ANDE. "Hay cuentas millonarias de la junta de saneamiento. En un solo pozo, se debe más de 1.200 millones de guaraníes, en otro pozo, 15 millones, en otro pozo 20 millones, y otro pozo 5 millones. Una suma multimillonaria. Necesitamos que se aclare centavo por centavo a dónde fue nuestro dinero, porque somos parte de la junta de saneamiento, somos los dueños. Se debe dinero a muchas instituciones" manifestó uno de los usuarios presentes en la conferencia.
Actualmente, existen muchas denuncias de usuarios de la zona que experimentan cortes en sus servicios de agua, y sospechan sería a raíz de este cambio de dirección.
Funcionarios de la Junta de Saneamiento
Sobre qué pasará con los funcionarios de la Junta, el presidente de la Essap manifestó que se realizará una evaluación de los mismos para preservar sus trabajos.
"Vamos a evaluar a todos los funcionarios que tienen contrato con las juntas de saneamiento, de tal forma a elevar al ejecutivo y tomar una decisión con respecto a los ellos. Existe un decreto en donde el titular del servicio ha tomado la decisión de ceder esa área de Cerrito al área de prestación de Essap, y eso es lo que queremos hacer, cumplir en el menor tiempo posible, para que podamos evitar algunas confusiones que pudieran existir en los usuarios", explicó el Presidente de la Essap, Osmar Sarubbi.