El fiscal Andrés Arriola, de la zona de Filadelfia, confirmó la muerte masiva de animales silvestres en la zona del río Pilcomayo. Incluso, la situación podría empeorar en caso de que no se registren lluvias en estos días.

"Ayer (este viernes) pudimos constatar que existen solo bolsones de agua. Existe una cantidad de amontonamiento de Yacarés. También pudimos constatar el ingreso de cazadores furtivos que procedieron a matar animales de gran tamaño", explicó el fiscal, en comunicación con la 970 AM.

Arriola calificó la situación de "bastante grave" y si no caen lluvias en los próximos días, podría empeorar. "En esta zona que estoy por lo menos, va a haber una mortandad", añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El fiscal se encuentra con su comitiva en la zona de Margariño, Mariscal Estigarribia, a fin de corroborar la situación e investigar si existe delito ambiental. La comitiva recorrió este viernes las localidades de Margariño y General Díaz, donde constataron la grave sequía.

En caso de constatarse algún delito ambiental, el agente anunció que habrán imputados del sector público y privado. "Las aguas no ingresan a los causes del lado paraguayo del río. Esto hace que los animales queden sin agua y comida. Algunos migran a otras zonas", señaló el agente fiscal a la emisora.

"En General Díaz hay agua, yo estoy a 80 kilómetros de ahí y acá no hay agua. Con nosotros vinieron periodistas de varios medios que van a proyectar las imágenes que se tomaron ayer", acotó el fiscal.

Comunicado del MOPC

Este viernes el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones emitió un informe de la fiscalización que realizaron en la zona y desmintieron la gran cantidad de animales muertos a causa de la falta de agua.

El fiscal aseguró que la extensión del Pilcomayo es grande y que él no tiene conocimiento del lugar exacto done fueron las autoridades del MOPC. Reconoció que hay zonas donde aún hay agua, pero también confirmó el fallecimiento masivo de los animales silvestres en algunos puntos.

Informe de la SEAM

La Secretaría del Ambiente (SEAM) emitió un comunicado sobre la situación del Chaco. Desde la secretaría de Estado se realizarán medidas de mitigación para salvaguardar la fauna.

"El equipo de la SEAM trabaja en equipo con otras instituciones del Gobierno nacional para proteger y conservar la fauna chaqueña que es lo primordial en estos momentos", manifestó el ministro Rolando De Barros.

En la zona chaqueña de San Jorge esta bajo control, según monitoreo del equipo de biólogos de la institución, pero también existen otros lugares donde la situación no es nada favorable.

Corrobora crítica situación

Eloy Boggino, ganadero que tiene su estancia en la zona de Cañada La Madrid, en la zona de Margariño, confirmó ésta mañana a Telefuturo la crítica situación que viven los productores en ésta parte del Chaco, debido a que hace un año no entra agua al canal paraguayo del río Pilcomayo.

El ganadero aseguró que las comitivas de las diversas instituciones están verificando distintas zonas, por eso es que unas afirman que no es tán crítico el problema, mientras que otras afirman que sí hay sequía y mortandad de animales.

"El problema no es aguas abajo, que es la zona donde están yendo las autoridades a verificar. El problema grave es aguas arriba, en ésta zona donde estamos hace un año comenzó a secarse el canal y ahora la situación es crítica y precisamos que las autoridades vengan a corroborar la situación y tomen las medidas que corresponden", enfatizó.

Etiquetas: #muerte#Animales

Déjanos tus comentarios en Voiz