Con motivo del 81 aniversario de la Paz del Chaco, la embajada paraguaya en el Estado Plurinacional de Bolivia, ha organizado la Semana de la Cultura Paraguaya en la ciudad de La Paz, del domingo 12 al viernes 17 de junio, a cuyo efecto se ha desarrollado una intensa y variada agenda de actividades.

La primera presentación ha sido en el marco de la Feria Dominical celebrada el domingo 12 de junio, en el céntrico Paseo del Prado, correspondiendo a una invitación de la Secretaría de Culturas de la Alcaldía Municipal de esta ciudad.

La Embajada del Paraguay en Bolivia, para el cumplimiento de la agenda prevista, ha gestionado la presencia del elenco del Ballet Folklórico Municipal de la ciudad de Asunción, del Dúo de Arpistas Hermanos Corbalán (Sixto y Juanjo), de la concertista de piano Chiara D`Odorico y varias artesanas del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa desarrollado en la Feria dominical, inició con el concurso de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la ciudad de El Alto, cuyos integrantes deleitaron a la concurrencia con varias piezas musicales de nuestro país. Seguidamente, se tuvo un momento de declamación de poesías de Manuel Ortíz Guerrero y Elvio Romero. El acto continuó con la presentación del Ballet Folklórico Municipal de Asunción, cuyas danzas tradicionales han sido muy valoradas por el público, hecho similar aconteció con la actuación de los Hermanos Corbalán, al ejecutar varias piezas musicales con arpas paraguayas.

El Recital de Piano a cargo de la concertista nacional, Chiara D`Odorico, fue llevado a cabo en el histórico Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”.

El día martes 14 de junio, se tuvo el Recital de Piano a cargo de la concertista nacional, Chiara D`Odorico, llevado a cabo en el histórico Teatro Municipal "Alberto Saavedra Pérez", cuyo programa incluyó en su segunda parte repertorio de música clásica paraguaya.

Todos los miembros del elenco de baile así como los músicos, igualmente desarrollaron talleres y clases magistrales de música en diferentes escenarios, tal es el caso del Salón Cultural de la prestigiosa Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Conservatorio Plurinacional de Música.

Asimismo, los arpistas y bailarines se presentaron en varias localías de La Paz, mencionándose presentaciones en el Salón Tiwanaco del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Salón Auditorio de la Universidad Franz Tamayo - UNIFRANZ y en el Club Privado Círculo de la Unión.

De igual manera, los artistas nacionales han desarrollado una intensa agenda para cumplir con los requerimientos de la prensa escrita, radial y televisiva local, de tal forma a difundir la cultura paraguaya en esta región de Bolivia.

La actuación de los hermanos Sixto y Juanjo Corbalán, también fue muy aplaudida por el público boliviano.

Déjanos tus comentarios en Voiz