En un comunicado oficial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó sobre el recorrido de 12 horas que realizaron funcionarios técnicos de la institución por la zona de afectación del Pilcomayo, e indicaron que "no hallaron rastros de la tragedia o catástrofe ambiental mencionadas en redes sociales e incluso medios de comunicación".
La delegación continuará mañana su misión de ubicar e identificar los lugares críticos para iniciar el salvataje de eventuales animales silvestres en peligro de muerte. Por ahora no existe déficit de agua para consumo de los pobladores y tampoco del ganado vacuno.
La comisión está encabezada por el ministro de la Seam, Rolando de Barros Barreto con el acompañamiento de autoridades locales, como el gobernador Edwin Pauls y algunos medios de prensa.
Recorrida
La delegación estuvo en la llamada Laguna Escalante, en las cercanías de la localidad de Gral. Díaz, en el departamento de Boquerón, a unos 460 km de Asunción, sitio en el que supuestamente existía un gran lodazal con cientos de animales silvestres muriendo, de acuerdo a un video que se hizo viral en redes sociales.
En el lugar encontraron una zona seca y un yacaré muerto. Los pobladores que acompañan la delegación informaron que la llamada Laguna Escalante, está sin agua hace 25 años. Los técnicos se toparon con tajamares poblados de yacarés, como es habitual en esta región en tiempos de sequía o bajante pronunciada del río Pilcomayo.
Parte del comunicado afirma que la situación del lugar no es como la describen en algunos medios de prensa.
"Algunos medios de prensa insisten en que ya 'varios cientos de animales murieron por la sequía' o hablan de 'tragedia en el Pilcomayo' mostrando fotos de archivo o videos con un yacaré muerto".
La Seam también señala que algunas fotos de mortandad de animales que se publican en redes sociales no son en Paraguay y tampoco son actuales.
No obstante, el Gobierno Nacional ya toma las acciones necesarias para enfrentar la sequía y su impacto en la vida silvestre. En ese sentido, el ministro de la Seam, dijo que se está a tiempo de ejecutar las medidas paliativas.
"Tenemos el pleno apoyo del MOPC para ejecutar los trabajos que sean necesarios, como perforación de pozos superficiales para mantener el nivel de agua en las lagunas y alimentar a los animales", explicó.
El ministro de Barros indicó que por ahora no es apropiado el traslado de animales silvestres de los sitios en que se encuentran, puesto que ellos migran de manera natural hacía las lagunas en donde buscan refugio.
El titular de la Seam agradeció la preocupación de la ciudadanía y exhortó a dejar en manos de los expertos la solución al problema que se presenta, de manera a evitar desbordes como la caza furtiva. No obstante, dijo que elaborarán un registro de voluntarios para capacitarlos para situaciones realmente críticas.
Por su parte, el director de la Dirección de Gestión Socio Ambiental del MOPC, Abog. Daniel González, informó que mañana continuarán las tareas para determinar los puntos más críticos para elaborar un plan de acción a la espera de las aguas de la riada de los últimos meses del año.
El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, se sumará mañana a la delegación para verificar los trabajos que se iniciaron a principios de semana.