La falta de agua en el río Pilcomayo no se solucionará abriendo el cauce, sino hasta que se produzca una nueva riada entre los meses de noviembre y diciembre, según contó Óscar Salazar Yaryes, presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. Esperamos que podamos prepararnos bien para la próxima riada y que entre adecuadamente porque en este momento, aun abriendo el canal, el agua no va a entrar, está en un nivel bajo", dijo.

Víctor Benítez, de la ONG Altervida, alertó que se está ante las puertas de un desastre ecológico ante la situación que deben atravesar las especies ante la sequía.

Este lunes se tendrá listo un Plan de Contingencia para el corto plazo que será presentado al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Sin embargo, la solución técnica a la situación que hoy atraviesa el cauce hídrico llevará su tiempo, informó Salazar Yaryes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que si todo va bien, para el mes de octubre ya se tendrían máquinas trabajando y que atendiendo la gravedad de la situación, no esperarán a que culmine el estudio topográfico para comenzar a armar la nueva licitación.

Añadió que en este sentido, la única alternativa técnica que hay consiste en hacerlo por metros cuadrados unitarios, con un aproximado; realizando en forma paralela los estudios topográficos y el proceso licitatorio.

"Si todo sale bien, espero que para el mes de octubre tengamos máquinas trabajando en la zona del Pilcomayo. Si eso es así y llegan las riadas a fin de año, estaremos en condiciones de respirar un poco", refirió el ingeniero.

Con respecto a la situación de los animales afectados por la situación actual, dijo que en este tema se debe recurrir a los que saben; y que el MOPC puede colaborar con camiones o lo que sea necesario.

Reiteró que el Pilcomayo es una causa nacional y dará cabida a todos los actores. "Entre ayer (miércoles) y hoy, ya conversé con gente de la Rural, menonitas y personas que conocen el lugar. Todos coincidimos en que debemos tener un estudio topográfico en tiempo récord", agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz