El ministro del Interior, Francisco de Vargas, acompañado del comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, se reunió con autoridades comunales y regionales de Amambay, en la sede de la Gobernación local, para escuchar las inquietudes sobre la situación que atraviesa el departamento, tras los últimos sucesos que afectan a la comunidad.

El reporte de Emerson Dutra, corresponsal del Grupo Nación en Amambay, señala que el concejal departamental Wilfrido Villanueva (ANR), pidió a las autoridades nacionales barrer con toda la cúpula policial en esta zona, porque el trabajo no convence y hay que renovar los cuadros en forma urgente. El legislador regional también pidió que la custodia militar y policial en la frontera sea fortalecida en forma urgente, de modo a aumentar el control, tanto en el paso de personas y vehículos, sino también de cargas de todo tipo.

Terminada la reunión, De Vargas dijo a medios locales que el objetivo de su ida y la de Sotelo a la zona, fue con el objetivo de recabar todas las inquietudes de las autoridades locales, tanto de Pedro Juan Caballero como de la vecina Ponta Porâ.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Se habló de conformar un comando bipartito para custodiar la frontera, de reforzar la labor policial y militar en la zona, y muchas otras propuestas muy interesantes que las acercaremos ahora a los legisladores en Asunción, para que se emitan leyes pertinentes que posibiliten llevar adelante éstos cometidos", indicó.

Luego mencionó que la situación de inseguridad y violencia que afecta a la zona de Amambay no se soluciona solo con cambios en la Policía, sino con trabajo conjunto entre todos los estamentos del Estado. "Aca estamos todos involucrados, Policía, Fiscalía, Poder Judicial, todos tenemos que colaborar, y si no lo hacemos estamos perdidos", aseguró.

Sobre el ingreso de armas de guerra en la zona, De Vargas calificó como un hecho que se debe a que hay corrupción en las filas de las instituciones y que es un punto que hay que combatir. "Aqui no hay que apañar a nadie, sea de donde sea, porque de lo contrario no vamos a lograr nada", sostuvo.

Policía sola no puede

Por su parte, el comisario Críspulo Sotelo, señaló que la reunión de hoy, que promete ser la primera de varias que se harán, es el puntapie inicial para un verdadero trabajo conjunto entre las instituciones del Estado en pos de devolver la calma y la seguridad a la zona fronteriza.

Sotelo también fue tajante al pedir un trabajo conjunto entre todos los poderes del Estado, porque la Policía sola no va a poder hacer frente a la situación de criminalidad que se ha apoderado de la zona de frontera.

El abogado Justiniano Ramírez, que participó del encuentro, consideró una pérdida de tiempo las reuniones entre autoridades, pues la situación en la zona es mucho más grave y precisa acciones concretas, urgentes y efectivas, como refuerzo del control policial y militar. Aseguró que lo que se precisa es que se note el trabajo conjunto de las instituciones, no solo la "figureteada" en reuniones.

Déjanos tus comentarios en Voiz