El director del Área Técnica de la Itaipu Binacional, José María Sánchez, explicó los motivos del corte de la energía eléctrica que se dio durante la noche de este martes y la madrugada de este miércoles. El 85 por ciento población quedó a oscuras a consecuencia de una falla en una "seccionadora".
"La seccionadora funciona como una llave que abre o cierra un circuito, activó fallas en fuente de alimentación y se produjo el apagón. El servicio se repuso en una hora y cinco minutos", según explicó Sánchez.
"Con el evento ocurrido en Itaipu también se perdió la de Acaray y solo estuvo funcionando la de Yacyreta. Felizmente encontramos la falla y pudimos recomponer el sistema", explicó el director, en comunicación con la 780 AM.
Explicó además que este tipo de fallas se da cuando un equipo queda fuera de servicio y a pesar de los mantenimientos realizados, igual se puede ocurrir.
Usuarios afectados
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero, informó que el 85 por ciento de los pobladores se vio afectado con esta avería. La zona sur del país fue la que no se vio afectada con esta falla por no depender de la línea de Itaipu, al igual que Sajonia y Gurambaré.
"No sabemos qué pasó para que actúen las protecciones en la Itaipu Binacional", dijo Romero a la 780 AM.
Barra más grande de América del Sur
Por su parte, el director de la binacional, James Spalding, aseguró que una de las barras de la subestación, la más grandes de América del Sur, tuvo algunas averías y a raíz de esto ocurrió el apagón.
"Se desconectó una barra que es como un gran fusible y su propósito es cuidar que no haya ningún tipo de daño a la subestación. Cumplió su función y eso generó este importante corte en el suministro de energía eléctrica", manifestó Spalding, en comunicación con la CFA Radio.
La Itaipu provee el 75 por ciento de la energía que consume Paraguay, por lo que gran parte de la población quedó sin el servicio de energía eléctrica. Los técnicos de la binacional están trabajando a fin de determinar los motivos de la falla en la barra de la subestación.