Por Nino Silguero Rodas (Corresponsal, Villarrica)

Hasta el momento se presentaron los informes periciales odontológicos de diversos especialistas, quienes coincidieron en señalar que el cráneo peritado perteneció en vida a Teresa Edith Lichi Rivero y que su fallecimiento se produjo a consecuencia de un golpe contuso (probablemente culata de revólver) que le ocasionó la rotura de la arteria meníngea, por lo que falleció de forma casi instantánea.

En la mañana del miércoles 22 de junio continuó el juicio oral y público sobre el supuesto asesinato de la joven universitaria Teresa Edith Lichi Rivero (Techi). Fue ante el tribunal de sentencia que preside el abogado Paternio Vera e integrado por los abogados José Dolores Benítez y Nancy Roa como titulares, suplentes Claudia Mosqueira, Derlis Duarte y Vanessa Miño, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En éste juicio oral y público está siendo juzgado como único supuesto responsable del homicidio doloso el abogado Guillermo Saúl Duarte. Según la investigación el hecho tuvo su inicio el 17 de abril del 2012 cuando Techi salió de la casa de sus padres en Cnel. Martínez con destino a la Universidad Católica de Villarrica donde cursaba la carrera de Fisioterapia.

Al medio día se habría encontrado con su entonces pareja sentimental Guillermo Saúl Duarte y nunca más se supo de ella. Sin embargo, en julio de ese mismo año en la zona de Ñumi a unos 25 kilómetros de Villarrica se encontró un pedazo de cráneo -que los peritos confirmaron- perteneció en vida a la infortunada mujer.

La fiscalía a cargo del juicio de los agentes Abg. Federico Delfino, Noelia Soto y María Agustina Unges. La querella adhesiva en representación de la familia de Techi, con los abogados Angel Ruíz Díaz y Lilian Corvalán. La defensa de Duarte en tanto está a cargo de los abogados Favio Manuel Ramos y Jorge Bogarín.

Las partes sostienen posiciones opuestas ya que la fiscalía y querella responsabilizan a Guillermo Saúl Duarte como responsable del supuesto asesinato de Teresa (Techi) y solicitarán en consecuencia 30 años de cárcel más 10 como medida de seguridad; mientras que la defensa asegura que pedirán la absolución plena del acusado y su inmediata libertad.

Guillermo Saúl Duarte lleva casi cuatro años detenidos en la cárcel de Villarrica en libre comunicación.

Déjanos tus comentarios en Voiz