Francisco en Paraguay, documental audiovisual que plasma los momentos más importantes del recorrido del Papa Francisco en nuestro país, realizado por Bruno Masi Centro de Comunicación - BMCC, será exhibido en la Ciudad del Vaticano este jueves 23 de junio, en conmemoración al primer aniversario de la visita del Santo Padre a nuestro país y en homenaje a los 205 años de la Independencia del Paraguay.
La presentación de este material, de 70 minutos de duración, es organizada por la Curia Vaticana y la Embajada paraguaya en la Santa Sede y tendrá como escenario el Auditórium del Pontificio Patrístico Augustinianum (Zona Extraterritorial Vaticana, Vía Paolo VI, 25. Roma, al costado de la columnata de San Pedro).
El conocido productor y realizador Bruno Masi fue invitado a participar de esta muestra por el embajador del Paraguay y representante diplomático ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich. También anuncian su asistencia a esta proyección el arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Monseñor Edmundo Valenzuela, quien fue el responsable, por parte de la Iglesia, de la Comisión de la Visita Papal al Paraguay.
"La visita del Santo Padre fue memorable. Un total de siete cámaras acompañaron el recorrido del Papa Francisco y siguieron sus pasos pormenorizadamente en los días que le tocó conocer más a fondo el espíritu, la humildad y la sencillez de una ciudadanía que siempre anheló tenerlo cerca", indicó Bruno Masi.
"Era imposible no documentar de manera apropiada un acontecimiento como éste. Nuestra organización humana y técnica, con más de 30 profesionales en distintas áreas, cubrió con éxito esta visita histórica, que suscitó el interés a nivel nacional y del mundo entero", añadió el realizador.
Según Bruno Masi, "el objetivo principal de este viaje es poder acceder al Santo Padre para que nos recuerde, desde la Santa Sede, sus impresiones acerca de su periplo sudamericano y en particular su visita a Paraguay".
Los equipos de exteriores de Bruno Masi Centro de Comunicación – BMCC junto con la radio y televisión vaticana desarrollarán tareas para llevar adelante grabaciones audiovisuales, tanto del acontecimiento en el Vaticano como del recorrido por la ciudad de Roma. El programa será emitido posteriormente en Paraguay por Telefuturo, en horario central, el domingo 10 de julio de 2016, a un año de la venida del papa a nuestra tierra guaraní.
Durante la exposición en la Santa Sede estarán presentes además, el Dr. Alberto Gasbarri (exresponsable de los Viajes Papales); el Dr. Guzmán Carriquiry (vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina); el Padre Federico Lombardi (vocero papal); el Monseñor Guido Marini (maestro de Ceremonias Pontificias) y el Dr. Paolo Corvini (oficial de Secretaría de Estado para Viajes Papales).
Asimismo, honrarán con su presencia los exnuncios apostólicos del Paraguay que actualmente residen en el Vaticano: el cardenal Lorenzo Baldisseri y el monseñor Antonio Lucibello; autoridades de la Santa Sede; miembros del cuerpo diplomático; miembros del mundo de la cultura; sacerdotes y religiosas; compatriotas y miembros de la Pastoral de Migrantes en Roma.