El fiscal José Morínigo explicó que la extradición de Ibar Pérez Corradi se dará "lo más rápido posible" por el interés de la justicia argentina. Los investigadores paraguayos están en permanente contacto con sus pares del vecino país a fin de brindar todos los datos que requieran.
El afectado había manifestado en la mañana de este martes que no estaban dadas las condiciones para una extradición abreviada y se dio aviso a la justicia argentina, por lo que inició el proceso para la extradición formal.
"Manifestó que estaba realizando trámites con sus bogados para presentarse ante la justicia, que puede ser una estrategia. Sus abogados volvieron a Argentina para ver en qué instancia judicial está", explicó el fiscal en comunicación con la 970 AM.
Argentina tiene 45 días, desde su detención, para presentar todos los documentos y el pedido oficial para extradición formal. Las autoridades creen que se dará antes de cumplirse el plazo de los días hábiles.
Consultado acerca de la posibilidad de que Peréz Corradi prefiere quedarse en Paraguay para someterse a la justicia por tener supuestos policías cómplices que lo encubrían, según investigaciones de medios argentinos, el fiscal se limitó a responder que "no quiere entrar en especulaciones".
"Él se encuentra muy confiado de cómo está su causa en Argentina. Está abierta desde el 2008 sin que haya sido elevada a juicio. Varios de los demás implicados ya recibieron sobreseimiento definitivo", añadió Morínigo.
Según Pérez Corradi, las condiciones para su extradición abreviada no están dadas por haber recibido amenazas de agentes de la Policía de Argentina. Con el Gobierno del presidente Mauricio Macri el afectado se siente "más seguro" y ya estaba realizando gestiones para presentarse ante la justicia de su país por considerarse inocente.
Además, manifestó que los documentos de contenido falso que adquirió con ayuda de la Policía Nacional fue para resguardar su vida ante las supuestas amenazas que recibía.