Nueva York, Estados Unidos | AFP |

La Copa América Centenario llega a su fase semifinal con cuatro selecciones cuyos entrenadores, tres de ellos argentinos y el restante alemán, buscan obtener el primer título continental de su carrera.

Los argentinos Gerardo Martino con la albiceleste, José Pekerman con Colombia y Juan Antonio Pizzi con Chile y el alemán Jürgen Klinsmann con el seleccionado anfitrión buscarán inscribir sus nombres entre los ganadores del centenario torneo que se celebra en Estados Unidos, por primera vez fuera de Sudamérica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Martino vive cada partido como si fuera una final. Solo le falta ingresar a jugar. Foto: AFP.

El Tata la vio de cerca

De los cuatro, el Tata Martino fue el que coqueteó con la centenaria Copa, en dos ocasiones, pero en ambas quedó a las puertas. En efecto, el rosarino de 53 años ya disputó la final de la Copa América en Argentina 2011 y en Chile 2015.

En el torneo celebrado Argentina hace cinco años, Tata se encontraba al frente de la selección paraguaya a la que un año antes había llevado a la mejor actuación de su historia en un Mundial, los cuartos de final de Sudáfrica 2010.

Empatando todos sus partidos en el camino a la final - los tres de primera fase y pasando por penales en cuartos y semifinales- Martino y Paraguay perdieron claramente la final ante Uruguay por 3-0.

Cuatro años más tarde, Martino llegó a la Copa América Chile 2015 en su primer torneo al frente de la selección argentina luego de que esta perdiera la final del Mundial Brasil 2014 dirigida por Alejandro Sabella.

La albiceleste ganó su grupo con Uruguay, Paraguay y Jamaica; dejó a Colombia por el camino en cuartos de final en dramática definición por penales y arrasó 6-0 a Paraguay en semifinales.

Pero en la final del torneo, en el estadio Nacional de Santiago, Martino, Messi y Argentina volvían a quedarse con las manos vacías en la tanda de penales y Chile ganó el primer título en su historia.

Pekerman recuperó a la Colombia que brilló en el Mundial de Brasil. Foto: AFP.

Pekerman por un título en mayores

José Pekerman, por su parte, fue un exitoso entrenador de juveniles, que al frente de la Sub 20 de Argentina se aburrió de ganar título mundiales, pero dirigiendo a seleccionados mayores aún está virgen.

El veterano entrenador, de 66 años, condujo a Argentina en el Mundial de Alemania 2006 en el que estaba un joven Lionel Messi y la albiceleste quedó eliminada ante el combinado local, que dirigía un tal Jürgen Klinsmann, en cuartos de final en recordada definición por penales.

Posteriormente, en febrero de 2012, asumió el mando de la selección Colombia y logró enderezar su rumbo y clasificarla por primera vez en este siglo a un Mundial, en Brasil 2014.

Y fue allí donde Pekerman terminó de ganarse definitivamente el corazón de los colombianos al llevar a la selección cafetera a la mejor actuación de su historia, los cuartos de final, con un James Rodríguez que se convirtió en el máximo goleador del torneo con seis goles.

Un año después, en Chile 2015, Colombia lejos estuvo de repetir lo hecho en Brasil y llegó a los tumbos a cuartos de final de la Copa América, donde fue eliminada por Argentina.

El alemán Klinsmann está cerca de darle a los Estados Unidos la mayor alegría de su historia futbolística. Foto: AFP.

Un alemán en América

Klinsmann, el 'forastero', asumió al frente de la selección estadounidense en 2011.

Campeón mundial en Italia 1990 y continental en Inglaterra 1996 con la Mannschaft, el exdelantero arrancó como entrenador al frente de la selección de su país en 2004, con el Mundial de Alemania 2006 en el horizonte.

En ese torneo celebrado en su país se cruzó su camino por primera vez con Pekerman en cuartos de final, con victoria de Alemania en penales, pero días después Italia acababa con el sueño del seleccionado germano de levantar su cuarto título mundial.

La azzurra ganó 2-0 en semifinales en alargue, con goles de Fabio y Alessandro Del Piero en el mítico estadio Olímpico de Berlín y Klinsmann dio un paso al costado.

Cinco años más tarde de aquella derrota, y con un paso por el Bayern Munich y el Toronto FC, Klinsmann aterrizó en Estados Unidos.

Con la selección norteamericana logró llegar a octavos de final en el Mundial Brasil 2014, eliminando a Portugal de Cristiano Ronaldo en la fase inicial y sucumbiendo ante Bélgica en octavos.

Pizzi trabaja para reordenar su equipo.

Pizzi la tiene difícil

De los cuatro, Juan Antonio Pizzi es el novato, pero el que también la tiene más difícil.

El rosarino nacionalizado español llegó este año para reemplazar al exitoso Jorge Sampaoli al frente de la selección de Chile.

Tarea difícil si las hay, porque con Sampaoli la 'Roja' consiguió en casa el primer título de su historia, la Copa América de 2015, y se convirtió en una de las selecciones de moda en el mundo fútbol.

Pizzi comenzó a los tumbos al frente de la 'Roja', con cuatro derrotas en sus primeros cinco partidos, entre ellas en su debut en la Copa Centenario frente a Argentina.

Pero Chile se reacomodó, ganó a Panamá y Bolivia, clasificó a cuartos de final y ahí dio el batacazo al humillar 7-0 a México y volver a calzarse el traje de candidato al título.

Déjanos tus comentarios en Voiz