La Universidad Nacional de Asunción (UNA) firmó un contrato por la suma de US$ 157.000 con la consultora QS Intelligence Unit, asociada a Quacquarelli Symonds Ltd. (QS), que elabora el ranking mundial de universidades. La semana pasada, la UNA informó que la casa de altos estudios mejoró su posición dentro de este ranking, llamativamente, en un período en que la universidad prácticamente estuvo parada.
Por Aldo Riquelme
ariquelme@lanacion.com.py
Mediante los documentos a los que accedió el diario La Nación, se puede constatar que las autoridades de la UNA firmaron un contrato por la suma de US$ 157.140 –paquete cuyo valor real es de US$ 174.600– con QS Intelligence Unit. La compañía está asociada a Quacquarelli Symonds Ltd. (QS), que elabora el QS University Rankings: Latin America. Es decir, el ranking de universidades de cuya posición se jactaron recientemente en la UNA. El pago fue para recibir "asesoramiento" por tres años (2015, 2016 y 2017) a fin de ingresar nuevamente al "circuito".
Según la fuente –que prefirió el anonimato–, el primer contacto con la compañía británica QS se dio el 14 de julio del año 2015, a través de una videoconferencia en la que participaron el ex rector de la UNA, Enrique Froilán Peralta, además de decanos, vicedecanos y directores generales, que meses después renunciaron en el marco de #UnaNoteCalles. En la reunión, los altos funcionarios de la UNA acordaron el pago de aproximadamente G. 900.000.000 (al cambio actual) a QS Intelligence Unit para adquirir los servicios de asesoría.
El acuerdo se concretó el 27 de agosto del 2015, con la firma del entonces rector de la UNA, Froilán Peralta, quien se vio obligado a renunciar el 25 de setiembre de ese mismo año, tras los escándalos de casos de supuesto nepotismo y otras irregularidades que saltaron en dicha casa de estudio.
En el año 2012, la UNA figuraba en la posición 107 de este ranking. Luego, en el 2013, escaló lugares y se ubicó en el puesto 78, en el que permaneció durante el 2014. Un año después, cayó al puesto número 101, saliendo así del Top 100 de la lista elaborada por la Quacquarelli Symonds Ltd. Este año, la UNA se ubica en la posición número 79, nuevamente. Este ascenso es llamativo, sobre todo, después de los meses de paro en la casa de estudios.
Después de las semanas de protestas por el movimiento #UnaNoteCalles –que arrojaron como resultado la salida de varios decanos y la del propio rector de la UNA, Froilán Peralta– varias facultades quedaron prácticamente sin movimiento, sin desarrollar clases, con exámenes postergados y otros problemas para los alumnos. Sin embargo, en el citado ranking internacional, la casa de estudios terciarios mejoró su posición justo en ese mismo período.
CONTRATO
Según la fuente, la Universidad Nacional de Asunción contactó mediante un alto funcionario del rectorado con Bernardo Rodríguez Amador, agente de QS Intelligence Unit, quien arribó a Paraguay entre el 4 y 5 agosto del año 2015 para ultimar detalles de los términos de la contratación de los servicios de la compañía británica y firmar la unión entre ambas instituciones.
En el contrato, al que tuvo acceso La Nación, QS Intelligence Unit ofrece una introducción a QS, para luego describir el plan y el cronograma del proyecto. Todo este asesoramiento sirve para mejorar la posición de la UNA dentro de la nómina. Destaca que en la cartera de proyectos se incluye el QS World University Ranking; es decir, el ranking mundial publicado desde el 2004, y el QS University Rankings: Latin America, que viene saliendo desde el 2011, entre otros.
El documento añade que cada informe o ranking contiene datos sobre la tendencia en las posiciones, y es diseñado para ayudar a las universidades "clientes" a mejorar aspectos para poder tener una mejor performance y subir de posición. Lo que ofrece la asesoría es desarrollar un mejor perfil institucional, el desempeño de la institución en publicaciones científicas, estándar y desempeño en reputación académica, internacional y doméstica, entre otros aspectos. Todo este trabajo lleva consigo un costo de US$ 56.300.
Otro de los trabajos que hace esta asesoría se refiere a un "diagnóstico de los empleadores", que recoge la opinión de los que dan trabajo o empleo a un egresado de la UNA. Este trabajo, que aparentemente no resulta ser una tarea muy complicada, sin embargo, sí implica un alto costo, ya que cuesta US$ 20.000, según el contrato.
POSICIONAMIENTO ONLINE
La Bespoke Online Strategy (Estrategia en Internet) que ofrece la asesoría Intelligence Unit a la UNA, menciona por ejemplo un mejor posicionamiento de la institución en internet, dentro de redes que tienen alto impacto de tráfico en el ámbito académico.
En ese sentido, menciona que se asegura 250 mil visitas por ingresar en una web (tu.com). Claro que este apoyo también tiene su costo: US$ 22.000. Así, la UNA se asegura tener un gran "tráfico", que la haga conocida para estudiantes que buscan carreras.
Quacquarelli Symonds Ltd
Empresa líder a nivel mundial en informaciones y soluciones en el sector de la educación superior. Compañía que elabora cada año un listado que califica y posiciona universidades dentro de su QS University Rankings: Latin America.
¿Qué criterios evalúa para su ranking?
Investigación, Empleabilidad, Enseñanza, Infraestructura, Internacionalización, Innovación, Compromiso Social y Criterio de Especialidades.