El dermatólogo argentino Sergio Escobar considera que la estética es el capital más importante del ser humano. "La sicóloga inglesa Catherine Hakim la llamó capital erótico y a partir de ahí se empezó a desarrollar este concepto", dijo el experto en el marco de la jornada de especialización para médicos realizada en el Hotel Guaraní, patrocinada por Beauty Antiaging & Aesthetic Sessions (BAAS).
Escobar fue uno de los expositores del tema "Estética dermatológica". Exhibió un video de un cadáver fresco a través del cual instruyó a los profesionales presentes sobre las técnicas más innovadoras en cuanto a estética facial aplicadas en la actualidad. Asimismo, habló de las tendencias mundiales en el campo de la cirugía plástica.
A criterio del profesional, la belleza es el capital más valioso de las personas, por sobre lo económico y lo cultural.
"Nuestro cerebro tiene la capacidad de identificar prácticamente en una milésima de segundos si una cara es linda o no. La mayor parte de la gente dice que el capital es el capital económico, además está claro que es el capital social que tiene que ver con tus relaciones. También está claro que es el capital cultural, cuál es tu conocimiento, qué es lo que lo que sabes, todos esos capitales existieron siempre. Y también existió siempre este capital que cada vez es más importante para nosotros y que se llama capital erótico. Técnicamente la belleza tiene una concreta capacidad de influir sobre los otros seres humanos", puntualizó.
Recordó que un trabajo de investigación realizado por un economista demostró la incidencia de la imagen en los ingresos, que las personas lindas eran más atractivas y por ende más favorecidas hasta en el ámbito laboral.
"Hace poco apareció un trabajo de un economista que demostró que el 3% de la población americana para ese estudio considerado como inusualmente bellos tenían un ingreso de corridas según el cálculo de 230 mil dólares más que los que estamos en promedio ni lindos ni feos", dijo.