Tras el polémico caso en que el Ministerio de Educación salió decididamente a regularizar la situación de las universidades privadas, muchas de ellas salieron al paso criticando que no todas "están en la misma bolsa", acusando que varias de las instituciones realizan una fuerte inversión para proveer un servicio de calidad.

El ministro de Educación Enrique Riera, destacó a Telefuturo que si "las universidades no están habilitadas por el CONES no pueden reclamar", por lo que están trabajando desde la cartera de manera articulada.

Señaló que hay que darles (al Cones) más presupuesto para que pueda hacer la tarea de fiscalización. Por ello aclaró que los empresarios que están haciendo bien su trabajo "no se preocupen",

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, Arnaldo Decoud, secretario general de las universidades privadas, dijo al respecto que incluso "la Universidad Nacional de Asunción misma tiene filiales en el interior del país, cuyas carreras no están habilitadas", retrucando al ministro.

Aclaró que las universidades privadas sí están colaborando con el Estado, esto luego que el ministro Riera haya reclamado que falta una mayor regulación y apoyo de las propias instituciones.

El titular del MEC anunció que ningún título profesional vinculado con universidades garaje será expedido ya que hay que frenar el abuso que se hizo con la educación. "Se crearon 21 universidades en 4 años", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz