Nexoos es la primera plataforma de financiamiento colectivo en el país que ofrece préstamos para Mipymes por medio de una plataforma digital que conecta a los interesados con diversos inversores. Funciona a través de un registro en la plataforma online como empresa solicitante o como inversor.

La empresa se instala en el mercado financiero paraguayo con este innovador modelo de crowdfunding (financiamiento colectivo), donde las mipymes pueden conectarse con inversores de manera virtual para acceder a créditos, proponiendo los montos, plazos, y tasas de interés.

Desde hace seis meses, Nexoos se ha instalado oficialmente en Paraguay y ya se han registrado desde entonces, más de 750 inversores que han financiado a empresas de diferentes ámbitos por montos de más de Gs. 1.000 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Funcionamiento

La empresa solicitante se registra en la web indicando sus datos, monto del préstamo y tasas que propone pagar. La solicitud es analizada por Nexoos y una vez que la empresa queda calificada, es publicada en la plataforma hasta hallar el financiamiento colectivo, dentro de un plazo prestablecido por la empresa solicitante.

Por otra parte, los inversores pueden ser personas físicas o jurídicas con ganas de invertir en las Pymes paraguayas. Se registran en la plataforma para acceder a toda la información de las empresas solicitantes. Se puede invertir desde la suma de de Gs. 100.000.

Si bien Nexoos opera desde noviembre del 2015, obteniendo financiamientos exitosos a varias empresas, también cuenta con la figura del fideicomiso como instrumento de transparencia a través de Finlatina, entidad financiera aliada.

"Encontramos en la figura del fideicomiso la oportunidad de dar realmente escalabilidad a este innovador modelo de financiamiento, abriendo camino así a la inclusión financiera en nuestro país y permitiendo que miles de personas puedan participar en la plataforma y formar parte del financiamiento colectivo que ya ha generado un gran impacto socioeconómico positivo en el mundo y la región, de una manera mucho más transparente, fácil, rápida y segura", señaló Nicolás Arréllaga, director y cofundador de Nexoos.

El fideicomiso, que desde 1996 está vigente en el sistema financiero y el cual es supervisado por la Superintendencia de Bancos, dependencia del Banco Central del Paraguay (BCP), tendrá en pocos días una aplicación más en el Paraguay: el Financiamiento Colectivo.

Nexoos nació en el 2014 como un plan de negocios de Nicolás Arréllaga (CEO, Director General), Daniel Gomes (CFO, Director Financiero) y Murilo Bassora (CTO, Director de Tecnología). Con este plan de negocios ganaron la competencia "Bright Ideas Awards" de la Universidad de Londres, obteniendo un capital semilla para arrancar con la empresa en Paraguay y Brasil.

"En el mundo y la región, la industria del financiamiento colectivo se encuentra bien posicionada, generando más de US$ 65 mil millones. Asimismo, cuenta con el apoyo de instituciones como el BID y el Banco Mundial, por el impacto positivo para la economía y la sociedad, pues constituye una sólida alternativa de financiamiento para personas y empresas en países de poca bancarización o en donde los procesos para obtener un crédito son bastante complicados y costos, pudiendo utilizar la plataforma de manera directa y con costos mucho menores", finalizó Arellága.

Déjanos tus comentarios en Voiz