La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), presentó oficialmente la Declaratoria de las Misiones Jesuíticas Guaraníes y de las misiones Moxos y Chiquitos, como Patrimonio Cultural del Mercosur. El acto se llevó a cabo en el Archivo Nacional, con presencia de la Ministra de Cultura, Mabel Causarano y la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo.
También se realizó una exposición de documentos antiguos relacionados a las Misiones Jesuíticas Guaraníes, presentada por el director del Archivo Nacional de Asunción, Vicente Arrúa.
Esta declaración ya se había hecho efectiva durante la reunión de ministros de la presidencia pro-témpore de Brasil en el Mercosur Cultural, hace un año, con la participación de cinco países, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Paraguay.
El acto fue acompañado por Embajadores del MERCOSUR, gobernadores e intendentes cuyos territorios abarcan los poblados históricos, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Nacional de Turismo y la Secretaría del Ambiente, entre otras entidades, además de autoridades de la SNC.
Mapa regional de sitios jesuíticos
Un proyecto denominado "Itinerarios Culturales de las Misiones Jesuíticas Guaraníes Moxos y Chiquitos", surgió de parte de los países del bloque luego de la declaración, de manera a impulsar a nivel regional la cartografía de todo el sistema.
"Cada país tiene la obligación de levantar los puntos de sus sitios y elementos del sistema, vamos a tener el territorio georeferenciado en google earth, para vincular en un mapa los cinco países y elaborar circuitos de recorrido posteriormente", manifestó la directora de Patrimonio de la SNC, Ana Lluis.
"El itinerario no consiste solamente en elegir la ruta, sino en poner en condiciones todos los sitios por los que se va pasando. Que se vea que se está poniendo en valor y que los turistas lo noten, porque antes de la difusión turística viene la valoración patrimonial, lo cual se trabajará en coordinación con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR)", dijo Lluis.
La SNC emitió la resolución 892/2015, por la cual se crea el "Sistema Patrimonial Jesuítico Guaraní del Paraguay", compuesto por los bienes muebles e inmuebles, ambientes naturales o seminaturales y Patrimonio Inmaterial de las Misiones jesuíticas, incluidas en la declaratoria de Patrimonio Cultural del MERCOSUR.
Misiones Jesuíticas
Las Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos y Chiquitos, constituyen un bien patrimonial con elementos fuertemente vinculados entre sí.
El sistema de las Misiones Jesuíticas forma parte de una herencia común entre cinco países componentes del Mercosur. A partir de esas características, la comisión técnica ad hoc detalló los valores que se tuvieron en cuenta para considerar la declaración: Valores etnográficos, históricos, paisajísticos, urbanísticos, arquitectónicos, artísticos y arqueológicos.