El Ministerio de Justicia y la Circunscripción Judicial del departamento Central anunciaron ayer en una conferencia de prensa, acerca de la implementación a partir de la fecha, de un plan piloto que estará en vigencia durante 3 meses. El objetivo principal de la iniciativa es disminuir la cantidad de reclusas quienes todavía se encuentran sin condenas dentro del Buen Pastor. En la ocasión fueron atendidas 14 causas, lográndose la libertad de 6 internas que se encontraban en el lugar.
El plan piloto es realizado en el marco de un memorándum de entendimiento firmado entre la Circunscripción Judicial del Departamento Central y el Ministerio de Justicia.
La ministra de Justicia Carla Bacigalupo manifestó que a través de esta nueva modalidad se pretende descongestionar 265 causas que corresponden al departamento central. Resaltó el fruto del trabajo coordinado entre los órganos de justicia, que redundarán en beneficio de las personas privadas de libertad.?"Con este proyecto estamos mostrando acciones concretas para solucionar el problema de fondo que afecta al sistema de justicia en Paraguay, que es la indefinición de los procesos judiciales. Acá tenemos jueces que vinieron a realizar las audiencias, también se encuentran los fiscales y los abogados solidarios", expresó Bacigalupo.
Por su parte, María Teresa González de Daniel, presidenta de la Circunscripción Judicial de central, sostuvo que la ejecución del plan no implica necesariamente la libertad de las mujeres privadas de libertad.
"Este plan está ideado a los efectos de agilizar los procesos penales, eso no implica la libertad de las personas, sino que las personas tendrán la posibilidad de definir su condena, ya sea una condena u otra salida alternativa que permita el proceso, menos estar privada de libertad sin condena", finalizó.
Investigación en Tacumbú
Luego del incendio ocurrido el viernes, en el que perdieron la vida 5 internos y el subjefe de guardia cárceles Blas Gaona, el Ministerio Público inició ayer las investigaciones correspondientes al caso.