En el marco del Día Internacional del Donante de Sangre, que se recuerda cada 14 de junio, hoy en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), se lanza una campaña con miras a facilitar el progreso de la búsqueda de donantes mediante la aplicación "Amigos de Sangre".

Esta nueva herramienta pasará a reemplazar las clásicas vías de solicitud de sangre (posteos o cadenas de pedidos) y lograr una visibilización masiva para obtener un mayor número de personas que se adhieran para apoyar esta práctica altruista.

"Facilitará muchísimo el proceso de búsqueda de donantes cuando un familiar o amigo necesite de sangre", menciona la Dra. Elsi Vargas, responsable del CENSSA.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vargas sostiene que la campaña constituye el puntapié inicial de manera a incrementar el porcentaje de donantes fidelizados que se acerquen a donar varias veces al año.

Portada de la aplicación que estará disponible en Facebook y Twitter.

"Amigos de sangre" está disponible en la red social Facebook. Ingresando a https://apps.facebook.com/amigos-de-sangre/, se podrá postular a cualquier amigo o familiar que esté necesitando de donantes de sangre.

Para el efecto deberá completar una brevísima ficha con los datos del paciente; esto permitirá generar una notificación que avisará a todos los "amigos donantes" respecto al requerimiento. Este recurso es lanzado conjuntamente con la versión en página web: www.amigosdesangre.com.py y estará disponible igualmente en Twitter.

A través de estas cuentas oficiales se proporcionará información clara y real, requisitos para ser donante de sangre, tabús y otros datos que guardan relación con la donación sanguínea.

Colecta sanguínea

El Centro Nacional de Donación de Sangre, esta ubicado al costado del hospital de Emergencias Médicas. Foto: Pánfilo Leguizamón.

La celebración del día del donante de sangre se extenderá hasta las 17:00 con una gran colecta sanguínea. En la oportunidad se otorgarán novedosos obsequios a todos los donantes en su día.

Los que quieran ser parte de esta gran fiesta, pueden acercarse hasta el CENSSA. Para donar sangre no se debe estar en ayunas, solo se requiere tener entre 18 y 60 años de edad, contar con un peso a partir de 55 kilos y no poseer enfermedades de base.

La sangre es un tejido compuesto por varios elementos: glóbulos rojos y blancos, plaquetas y plasma. Este tejido se encarga de transportar el oxígeno a todo el cuerpo, lo que la hace fundamental para la vida.

En los últimos años, el 25% de las donaciones de sangre recibidas en el CENSSA proceden de donantes voluntarios, el resto es cubierto por donantes de reposición. La expectativa es incrementar el porcentaje de donantes voluntarios a 50%.

Al año se requieren 80.000 unidades de sangre para cubrir la demanda país. Solo se colectan unas 70.000 unidades, de las cuales el 18% es desechada debido al registro de enfermedades.

Los que se acerquen a donar sangre recibirán obsequios. Foto: Pánfilo Leguizamón.

Déjanos tus comentarios en Voiz