La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), indicó que son 26 las carreras universitarias que no han sido acreditadas por no cumplir con los requisitos mínimos de calidad establecidos.

En el caso de las casas de estudio afectadas, no podrán presentar nueva solicitud de acreditación antes del plazo de un año.

Universidades con carreras no acreditadas.

Raúl Aguilera, presidente del órgano contralor, dijo en conferencia de prensa que las casas de estudios se presentaron en el período del llamado pero no cumplieron con estandares mínimos, por lo que tienen un tiempo de un año para volver a presentarse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Es por eso que son parte de una lista blanca ya que se presentaron pero no llenaron los requisitos, a diferencia de aquellas instituciones que ni siquiera son sometidas a evaluación", explicó.

El proceso evalúa la infraestructura, calidad docente, estructura y administración de las diferentes instituciones, según señalaron los directivos.

Entre las universidades que cuentan con carreras no acreditadas se encuentra la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), Universidad San Lorenzo (Unisal) y Tres Fronteras con 3 carreras cada una. Le siguen la Universidad Católica de Asunción (UCA), Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic), la Universidad Nacional de Pilar y la Universidad Integración de las Américas, con 2 carreras cada una.

Otras postergadas

En otro punto de la conferencia indicaron que existen 19 carreras que han sufrido la postergación de la acreditación porque existen problemas que pueden ser subsanados en el corto plazo, según la ANEAES.

El Consejo Directivo no podrá resolver la postergación por más de un año de estas, por lo que la institución afectada deberá adoptar recaudos.

Tras salir a la luz las 6.000 denuncias contra las denominadas "universidades de garaje" la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) informó que existen 400 carreras en proceso de acreditación y sólo unas 91, de las 54 universidades, están en la nómina de especialidades a ser registradas por la Aneaes.

"Las carreras que no cumplan con las cargas horarias mínimas solicitadas no tienen ninguna posibilidad de acreditarse, no hace falta esperar que termine una promoción de egresados", había respondió de forma tajante el titular de ANEAES al respecto.

Déjanos tus comentarios en Voiz