Con un encuentro cultural se conmemora hoy el 99º aniversario del gran escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, desde las 19:00 en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant).
El evento está organizado por la Fundación Roa Bastos, la Editorial Servilibro y el mencionado centro cultural. El acceso es libre y gratuito.
Durante el acto, la actriz Hedy González Frutos recitará varios poemas escritos por el desaparecido escritor Ramiro Domínguez traerá recuerdos de su infancia y el cantautor Ricardo Flecha le ofrecerá una serenata.
Augusto Roa Bastos nació en Asunción el 13 de junio de 1927, pero pasó su infancia en Iturbe. Fue uno de los grandes maestros de la narrativa contemporánea y el mayor escritor paraguayo de todos los tiempos, ganó el Premio Cervantes 1989. Roa Bastos vivió en el exterior (Argentina y Francia) durante casi medio siglo. Falleció el 26 de abril del 2005, en Asunción.
Siendo adolescente se trasladó a estudiar a asunción, desde donde mantuvo una correspondencia frecuente con sus padres, en la que se mezclaban la nostalgia por la casa paterna, y esa necesidad de seguir compartiendo sus primeros pasos como escritor.
Comenzó con la poesía desde muy temprano, se inició en la literatura y el periodismo. Abordó todos los géneros literarios: la crónica, el ensayo, el cuento, la novela, los guiones cinematográficos, obras de teatro, ballet, cuentos para niños.
PROLÍFICA OBRA
Exiliado en la Argentina fue allí donde escribió gran parte de su obra, entre las que se destaca la novela "Hijo de hombre", que recibió el Premio Municipal de la ciudad de Buenos Aires y el Premio Lozada. Ha publicado una gran cantidad de obras, como "El Naranjal Ardiente", "El ruiseñor de la aurora"; "El trueno entre las hojas", "El baldío"; "Moriencia: cuentos" "El pollito de fuego", "Carolina y Gaspar", "Los juegos" "Hijo de Hombre", "Yo El Supremo", "Vigilia del Almirante", "Madama Sui", y "Contravida", entre otros.