Ciudad del Este. Redacción regional.

Son cuatro períodos de gobiernos municipales en la capital de Alto Paraná administrados por Ernesto Javier Zacarías Irún, primero, y, luego, por su esposa Sandra María McLeod Zacarías desde diciembre del 2001 hasta la actual gestión.

Un pedido de intervención de la comuna solicitado por la Junta Municipal indica que los Zacarías están empezando a sufrir las consecuencias de no haber logrado un buen resultado para esa instancia municipal en las pasadas elecciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ya en esa oportunidad, Juan Carlos Barreto Miranda (hijo del ex gobernador Carlos Barreto Zarubbi) había denunciado que los Zacarías hicieron todo lo posible para que entrara en la lista de candidatos.

El pedido fue remitido a la Cámara de Diputados por parte del Poder Ejecutivo para su estudio. Los legisladores deben dar su acuerdo por mayoría simple (41 votos).

Es la primera vez, en cuatro gobiernos administrados por el equipo de los "Z" que se realiza un pedido de intervención de la administración municipal. Existió uno del ex contralor general Octavio Airaldi, que nunca prosperó.

A este nuevo pedido se suman las permanentes manifestaciones de protestas ciudadanas. La última, empezada por los empresarios del transporte tuvo la adhesión de la organización "CDE Transparente"que se mantiene en una plaza céntrica en espera de la intervención.

Como demostración de que el equipo de los Zacarías, conocido en el interior de la ANR como "el clan Zacarías", está acusando el impacto político, dirigentes de las seccionales coloradas pidieron que la intendenta Sandra McLeod rindiera cuenta de su gestión, sobre los puntos denunciados. No lo hizo ante la ciudadanía, lo que evidenció que se trataba de empezar a mover la estructura partidaria para su defensa.

En todos estos períodos el grupo liderado por Javier Zacarías manejó a las juntas municipales con cómodas mayorías, con el apoyo de algunos ediles del PLRA y del UNACE, si algún colorado se salía del redil.

Las fuertes victorias electorales hicieron que de su equipo político pasara a dominar la conformación de las listas de candidatos y la posterior integración de las juntas. Esa situación ha comenzado a cambiar.

Déjanos tus comentarios en Voiz