«La sangre nos conecta a todos», cada 14 de junio, se conmemora el día mundial del donante de sangre. El tema de este año guarda relación con el agradecimiento a los donantes, las contribuciones de sangre que se realizan de manera desinteresada y la dimensión de solidaridad y conexión que existe entre un donante y un receptor.
El Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) celebrará el día del donante de sangre en una jornada que arrancará a las 7:30 horas, en el establecimiento del CENSSA (Gral. Santos c/ Herminio Giménez). Las actividades que se extenderán hasta las 17:00 horas con una colecta voluntaria de sangre.
La app Amigos de Sangre
Además se prevé el lanzamiento de "Amigos de Sangre", una nueva aplicación que se utiliza desde perfil de Facebook para captar donantes cuando un amigo o familiar lo necesita. Esta herramienta ayudará a difundir pedidos de sangre con mayor rapidez, sumada a las usuales cadenas de mensajes o llamadas telefónicas.
La aplicación funciona de la siguiente manera, cuando uno solicita donantes mediante "Amigos de Sangre" se enviarán automáticamente notificaciones a todos los contactos del Facebook, esto permitirá encontrar con mayor rapidez a las personas que puedan donar de modo a salvar la vida a tus amigos o familiares.
Se estima que uno de cada siete pacientes que ingresa a un hospital, necesita sangre. Con la donación sanguínea de una sola persona, se puede salvar la vida de hasta tres.
El proceso de donación dura de 20 a 30 minutos, tiempo que contempla la toma de datos del donante hasta la culminación del procedimiento de extracción. Los hombres pueden donar sangre cada tres meses hasta cuatro veces al año; mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces al año, cada cuatro meses.
Un promedio de 450 ml. de sangre es extraída en cada donación y no constituye ni el 10% de sangre con que cuenta una persona de 55 kg. o más.
Al donar sangre, la persona no experimenta aumento o disminución del peso corporal, tampoco causa anemia ni disminuye las defensas del organismo, mucho menos produce enfermedades.
Los interesados en convertirse en donantes de sangre pueden dirigirse hasta el CENSSA, de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00. Sábados y domingos de 7:00 a 15:00, o bien acercarse a cualquiera de las unidades transfusionales de los servicios del Ministerio de Salud.
Para donar sangre no es necesario estar en ayunas, solo se requiere estar en buen estado de salud, tener entre 18 a 60 años de edad y contar un peso a partir de 55 kilos.
Los menores de 18 años pueden donar solo si cumplen con las condiciones fisiológicas y con autorización de los padres. En tanto que aquellos que se realizaron recientemente algún tatuaje o se colocaron piercing, podrán donar sangre luego de un año de haberse realizado cualquiera de los procedimientos citados.
Por otra parte, no pueden donar sangre, las embarazadas ni mujeres en periodo de lactancia, personas con gripe o resfrío, con adicción a las drogas o que padezcan de enfermedades crónicas o infectocontagiosas como la hepatitis, VIH y otras de transmisión sexual.