Sobre el trágico incendio en el penal de Tacumbú que acabó con la vida de cinco reclusos, un guardiacárcel y arrojó varios heridos, la Organización de Derechos Humanos, Amnistía Internacional Paraguay, se pronunció mediante un comunicado oficial, recordando el informe que ya en el 2013, el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura había presentado sobre la situación en la penitenciaria.

Además de afirmar que esto fue una "tragedia anunciada", AI Paraguay, declaró en su nota que esto fue causado por falta de acción de las autoridades paraguayas.

"Este hecho constituye una lamentable tragedia anunciada, causada por la falta de acción de las autoridades paraguayas", expresan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el año 2013, el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura, elevó un informe sobre las precariedades y los riesgos de siniestros a las autoridades del sistema penitenciario. Esta institución había detectado el desgaste de las instalaciones eléctricas y un riesgo de cortocircuito e incendios.

En dicho informe, además se constató la ausencia casi total de extintores y otros equipamientos, como alarmas y detectores de humo, así como la inexistencia de protocolos y entrenamientos para casos de emergencias que puedan derivar en hechos graves y pérdida de vidas.

Asimismo, a raíz de los resultados del informe, habían formulado algunas recomendaciones para los organismos pertinentes al funcionamiento del sistema penitenciario en Paraguay.

Amnistía Internacional solicita al gobierno llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre el incendio. "Aún queda en el recuerdo la tragedia del Panchito López y ya es hora que las autoridades paraguayas demuestren su determinación de enfrentarse a este urgente desafío. Solamente así podrán demostrar ante los ojos de la comunidad internacional su verdadero compromiso de tomar en serio la situación", finalizó diciendo Amnistía Internacional en su sección paraguaya.

El Ministerio de Justicia, manifestó que en mayo de 2016, el penal contaba con un aproximado de 3.532 reclusos, mientras que la capacidad de las instalaciones es de solo 1.687 personas.

El 80% de los reclusos carecen de condenas y están entre rejas por un abuso de prisión preventiva, según denunciaron varios organismos.

Parte del texto oficial también expresa las repetidas ocasiones, en las que la organización expresó su preocupación por las condiciones de los presos.

"Amnistía Internacional ha llamado la atención a las autoridades de Paraguay, sobre las condiciones de detención ya que constituyen trato cruel, inhumano y degradante".

Finalmente, Amnistía Internacional insta al gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre el incendio, en especial, considerando las numerosas recomendaciones preventivas desoídas.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Blas Gaona, subjefe de Seguridad del Penal y los internos Alfredo Maciel (32), David Roberto Frazer Gamarra (36), César Herrera Bogado (39), Daniel Salinas (23) y Francisco Javier Benítez Cristaldo (38).

Déjanos tus comentarios en Voiz