"Llegamos primeros, queremos irnos últimos", decía Tonny Sanabria días después de producirse el arribo de la selección paraguaya a los Estados Unidos.
El objetivo era llegar a la última semana de la Copa América. Lo dijeron incansablemente los propios jugadores de la selección y Víctor Ayala hasta se animó a calificar de "fracaso" una eliminación en primera fase.
El subcapitán Paulo Da Silva refrendó tal expresión y este sábado, con la derrota por 1-0 frente a un Estados Unidos que jugó todo el segundo tiempo con uno menos, el fracaso se concretó.
Paraguay quedó fuera de la Copa América Centenario en primera fase, sin haber ganado un solo partido y con apenas un gol convertido. Fueron dos derrotas y un empate. El único tanto albirrojo lo hizo Víctor Ayala ante Colombia.
Y, sin necesidad de pensar demasiado para buscar responsables, el nombre que suena es unánime: Ramón Díaz.
Bajo su conducción, Paraguay ganó apenas tres partidos de 20 y a rivales históricamente inferiores (Jamaica, Venezuela y Bolivia). De ser subcampeón de América en 2011, dejó a la Albirroja en el cuarto puesto en la edición del 2015, para ahora sacarlo de la Copa en primera ronda.
Y se apunta directamente al entrenador, porque esta selección nunca mostró una idea clara de juego, un estilo, una identidad. Se llevó a una nueva camada, con la justificación del recambio, pedido unánime de la afición y la prensa deportiva, pero no supo usar a sus jugadores y mucho menos transmitirle una identidad.
En cada partido hubo un error en la formación, al punto que en el duelo decisivo de este sábado, prefirió quedar bien con todos y poner a los jugadores que quiere la gente. La gente quería a Robert Piris, uno de los pocos más regulares de esta selección. Pero Ramón optó por dar pase libre a los norteamericanos en el mediocampo.
Las correcciones, una vez más, se hicieron demasiado tarde y Paraguay terminó jugando "a lo que salga". No hubo un solo jugador que pudiera destacarse por encima del resto. Todos salieron a "correr el riesgo que sea necesario", como dijo en la previa Da Silva para intentar ganar.
Pero Paraguay ni siquiera pudo empatar. Cayó ante los anfitriones de esta histórica Copa, ante los que supuestamente saben poco de fútbol, pero que hoy les dieron una lección de contundencia y de defensa con alma y vida para mantener el resultado con uno menos.
Así, la primera selección que llegó a Estados Unidos semanas atrás, se convierta también en la primera en regresar. La APF tendrá que aprovechar esta prueba, este fracaso, para tomar una decisión respecto al futuro, pues con apenas tres victorias en 20 partidos el Mundial de Rusia se ve bastante lejos.
Detalles. Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia. Árbitro: Julio Bascuñan (Chi.). Asistentes: Carlos Astroza y Christian Schiemann (Chi.). Cuarto árbitro: John Pitti (Pan.). Expulsado: 47' Deandre Yedlin (EEUU). Goles: 26' Clint Dempsey (EEUU).
Estados Unidos: Brad Guzan; DeAndré Yedlin, Geoff Cameron, John Brooks y Fabian Johnson; Michael Bradley, Jermaine Jones y Alejandro Bedoya (74' Graham Zusi); Bobby Wood (82' Kyle Beckerman); Clint Dempsey (49' Michael Orozco) y Gyasi Zardes. DT: Jurgen Klinsmann.
Paraguay: Justo Villar; Paulo Da Silva, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena (46' Juan Iturbe) y Miguel Samudio; Derlis González, Víctor Ayala y Celso Ortiz (54' Rodrigo Rojas); Miguel Almirón; Tonny Sanabria (62' Jorge Benítez) y Darío Lezcano. DT: Ramón Díaz.