Tras lo sucedido en Tacumbú, Artemio Vera, director de Institutos Penales, se refirió a los problemas penitenciarios y expresó "aquí parece que el problema es la cárcel, y en realidad son varios factores los problemas que tenemos que traer a colación y tratar en una mesa interinstitucional".

Detalló que son 13.300 reclusos en las penitenciarias a nivel país, y que solo el 20% posee una condena, mientras que el restante 80% solamente están procesados. "Esto indica una enorme morosidad judicial, además de un abuso extremo de la prisión preventiva, y finalmente, serios problemas en la celeridad de los procesos", indicó en conversación con la 970 AM.

Al ser indagado sobre la administración de recursos provenientes de las tasas judiciales asignadas para mejoras en las cárceles, se lanzó contra lo dicho ayer por la Jueza Ana Ma. Llanes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Las tasas judiciales están destinadas a construcciones pero el tema es que tienen todo un proceso previo, llamado a licitación y otras cosas para poder construir un pabellón, ni siquiera luego una cárcel. Es muy largo y nosotros estamos contra reloj", recalcó.

Agregó que la Jueza Ana Ma. Llanes, también tiene su cuota de responsabilidad en la falta de celeridad de los procesos. "A ella seguramente le va a cargar la conciencia con el tema de César Herrera Bogado, porque el recluso fue facilitador del Sistema Penitenciario y teniendo todas las condiciones para salir en libertad, ella le rechazó tres veces su libertad condicional", puntualizó.

Reiteró que César Herrera tenía una conducta excelente, sin embargo la jueza Llanes igual le negó la libertad. "Este interno ya estaba enfermo porque está aquí hace 14 a 15 años. Solo llegó a otorgarle una salida transitoria porque no le quedaba de otra. La jueza tiene mucho que explicar el caso de este interno", afirmó.

Luegó se refirió al mejoramiento en las cárceles y mencionó que son seis o siete penitenciarías con bloques nuevos. "El problema es que no se invirtió mas en Tacumbu", añadió.

Finalmente enfatizó que el penal de Tacumbú ya no es un reclusorio apto para más personas. Agregó incluso que de un tiempo a esta parte, hay 1.000 internos menos que cuando él estaba como titular del citado penal. Señaló que "es necesario buscar un punto de equilibrio ante estas situaciones".

Déjanos tus comentarios en Voiz