Toda vez que se se habla de grandes eventos deportivos se menciona a los Estados Unidos como un país ejemplar. Sobre todo en febrero de cada año, cuando el mundo puede apreciar la majestuosidad y perfección con la que se lleva a cabo el Super Bowl.
La gran final del fútbol americano es una verdadera fiesta deportiva, ya sea en cuanto al evento musical que reúne a los mejores artistas como en lo que a la competencia en sí se refiere.
Con ese antecedente, se presagió una Copa América única, no solo porque en realidad es inédita sino porque se iba a disputar en los Estados Unidos y bajo la organización de los maestros de los grandes eventos.
Pero hasta aquí, en apenas una semana de competencia, el Comité Organizador Local (COL) fue más noticia por errores cometidos que por la brillantez de su organización.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=LU2mMh8V4DY[/embed]
Primero, los himnos
Todo comenzó en el tercer día de competencia, en la apertura del Grupo C. Se enfrentaban las selecciones de México y Uruguay y, como manda el protocolo, se entonaron los himnos antes del inicio del partido.
El orden establecido mandó primero el de los aztecas, luego el de los charrúas. Sin embargo, cuando llegó el turno de los sudamericanos, en lugar de su himno nacional se oyó en todo el estadio el de Chile. Sí, precisamente, el del país con el que Uruguay terminó casi enemistado en la última Copa América.
Esa misma noche el presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, hizo llegar su reclamo al COL, solicitando igualmente el envío de un pedido de disculpas a la Asociación Uruguaya de Fútbol.
El COL lo hizo, atribuyendo lo sucedido "a un error humano" y, aunque la CONMEBOL solicitó "la toma de medidas necesarias para que no vuelvan a ocurrir errores de este porte" durante el resto del certamen, los norteamericanos lo volvieron a hacer.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=nWfA2NdSdD0[/embed]
Ocurrió apenas un día después, en los actos protocolares del partido en que Argentina derrotó a Chile (2-1). Esta vez no fallaron en la elección, pero mientras se entonaba el himno chileno, este fue cortado abruptamente y reemplazado por el tema del cantante Pitbull.
Al darse cuenta del error cometido, los sonidistas interrumpieron el himno de la Copa, mientras los chilenos, futbolistas y aficionados, seguían cantando en una mezcla de orgullo y rabia.
Segundo, las gráficas
Del bochorno en cuanto a los himnos nacionales, el Comité Organizador Local pasó a cometer errores en las gráficas de los partidos.
Los mismos se registraron tanto en los anuncios de las formaciones iniciales, como en la presentación de los candidatos a jugadores destacados.
Esto último se produjó en el segundo día de competencia, específicamente, en el duelo que cerró la primera fecha del Grupo B: el empate sin goles entre las selecciones de Brasil y Ecuador.
El COL pidió a los aficionados que eligieran al jugador del partido y, entre los brasileños Filipe Luís y Marquinhos, además del ecuatoriano Esteban Dreer, aparecía el también brasileño y ya retirado campeón del mundo Gilberto Silva. Lo confundieron con Gil.
A este error le siguió el cometido también en Twitter en el anuncio del partido protagonizado por Estados Unidos y Costa Rica, el día sábado.
Junto al norteamericano Clint Dempsey aparecía la estrella costarricense Joel Campbell, pero en lugar de su nombre publicaron el del colombiano Juan Cuadrado, reconocida figura internacional.
El último caso similar se registró el lunes en la previa al duelo que disputaron Panamá y Bolivia. En la pantalla gigante del estadio Citrus World de Orlando, mostraron las banderas de ambas selecciones, aunque la de los sudamericanos fue diseñada con los colores al revés.
Le tocó a Ramón
El más reciente papelón del Comité Organizador Local se registró en la noche de este jueves, cuando la cadena dueña de los derechos de televisación de los partidos y que los vendió a sumas inalcanzables para el mercado paraguayo, se equivocó con la ficha de Jamaica.
En el anuncio de las formaciones de México y Jamaica, duelo correspondiente a la segunda fecha del Grupo C, un gravísimo error se cometió al anunciar al entrenador de los jamaiquinos.
En lugar de mostrar al seleccionador Winfried Anton Schaefer, cuyo nombre sí fue correctamente anunciado, utilizaron una imagen de Ramón Díaz, el entrenador de la selección paraguaya, que ni siquiera está en el mismo grupo.
A la Copa América Centenario todavía le quedan 18 partidos por disputarse. ¿Cuántos errores más cometerá el Comité Organizador Local en este que debía haber sido el torneo ejemplar e inolvidable?