El jefe de Estado recibió en Mburuvicha Róga a los empresarios Pedro Faría, presidente de BRF, y a Jorge Lima, CEO para Latinoamérica, quienes tienen intenciones de invertir en el Paraguay. La delegación estuvo acompañada de los ministros Juan Carlos Baruja, de Agricultura y Ganadería, y Gustavo Leite, de Industria y Comercio.

La empresa cuenta hoy con más de 105 mil funcionarios en 35 industrias en Brasil y 13 fábricas en distribuidas en varios países.

Pedro Faría, presidente de BRF, señaló que se forma un grupo de trabajo para pensar en oportunidades más allá del mercado paraguayo, y para "estudiar un poco el potencial que tiene este país".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al ser consultado si trabajan con cadenas de producción de pequeños productores, respondió que en Brasil tienen más de 13 mil pequeños agricultores que están trabajando en los últimos 80 años con la compañía de una manera exitosa. "Un sistema que creo que se podía adaptar muy bien en Paraguay", destacó el empresario.

"Hemos decidido conformar un equipo de expertos a fin de que pueda acercar a ellos a Paraguay, cómo podemos hacer de Paraguay una potencia de alimentos para el mundo", anunció el ministro Leite tras la reunión con el mandatario.Detalló que BRF tiene entre sus marcas principales Perdigão y Sadía, que son originarios de Brasil. La empresa está posicionada en 140 países del mundo y sus negocios principales son el pollo y el cerdo, indicó.

Alegó que el presidente Cartes invitó al señor Faría y a su equipo a visitar el país para trabajar juntos. "El Paraguay quiere ser potencia mundial de alimentos. Creemos que el camino va de la mano de las empresas líderes a nivel mundial que ya tienen el mercado", señaló el secretario de Estado.Explicó que con el ministro Baruja se trabajó casi 3 horas para que los empresarios puedan conocer mejor el Paraguay.

"Los invitamos a pensar juntos, a trabajar juntos. No hemos definido nada todavía, más que la voluntad de explorar Paraguay como lo que es, un lugar de tremendo potencial para producir alimentos para el mundo. El presidente Cartes les agradece públicamente el haber venido. Ellos vienen por 2-3 horas a Paraguay y siguen su gira", expresó.

El ministro Leite indicó que en otro momento que entusiasma empezar por el lado del pollo, porque beneficiará a muchos pequeños avícolas de Paraguay.

"No hemos tirado todavía ideas de dónde. Se habló de San Pedro, Caaguazú. No es un tema que esté sobre la mesa ahora, porque va ser una decisión técnica. Pero sí tenemos que celebrar y agradecerles que hayan puesto a Paraguay en su ruta", resaltó.

Déjanos tus comentarios en Voiz