El presidente de la República, Horacio Cartes, en carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, asistió este viernes a la ceremonia recordación de los 81 años de la Paz del Chazo, que se recordará el próximo domingo 12 de junio, en honor a los ex combatientes de la guerra del Chaco.
La actividad tuvo lugar en el local del Comando del Ejército, con una ofrenda de corona de laureles en el arco de la victoria. En la fecha, acompañaron al presidente Cartes, el vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro de Defensa Nacional, Diógenes Martínez, además de las altas autoridades castrenses.
El vicealmirante Hugo Scolari, comandante de la Armada Nacional, se dirigió a los presentes y expresó, "nos inclinamos reverentes, ante el altar de la patria para evocar el 81 (octogésimo primer) aniversario de la Paz del Chaco; un día de vocación muy especial, porque se conmemora la paz que sobrevino después de tres años de una guerra cruenta llena de heroísmos y penalidades".
Agregó que la guerra del Chaco fue un desencuentro trágico con el hermano pueblo boliviano y que cada pedazo del Chaco, es una historia escrita con letras de sangre por los soldados paraguayos, que no retrocedieron ante el dolor y no vacilaron ante el sacrificio
"Renovemos nuestro juramento de fidelidad a la patria poniendo nuestros mejores esfuerzos a su servicio con honor, trabajo y lealtad a los principios fundamentales de paz, justicia y libertad", puntualizó.
Pensión no alcanza
Por su parte, el excombatiente de la Guerra del Chaco, Roberto Villagra, conversó con los medios de prensa, detalló que hay necesidades y que la remuneración por parte del Estado no alcanza.
"Ofalta oreve platami, ndovalei la ore plata. Ndohupytyi, hepyeterei la cosa", acotó. Agregó que actualmente perciben G. 5 millones pero que ante las necesidades, no abastece dicho monto.