(INDERT), Lic. Justo Cárdenas, habló de los esfuerzos del gobierno, a través del ente a su cargo para llevar desarrollo en el campo y lograr el acceso al agua potable, luego de largos años de ausencia de Estado.
Cárdenas acudió este jueves a Mburuvicha Róga para informar al mandatario de los avances que registra la construcción de los sistemas de agua en las comunidades campesinas. Tambien participó de la audiencia, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Víctor Romero
El secretario de Estado, detalló que el INDERT está en etapa de culminación de los primeros 111 sistemas que han recibido el 100 por ciento de los recursos.
"En la próxima semana estaríamos iniciando la recepción de cada uno de estos sistemas y tenemos la necesidad perentoria de formalizar la conexión con la ANDE para que los motores funcionen y lo hagan de manera formal", expresó.
Seguidamente, sostuvo que en algunas colonias necesitan la extensión de las conexiones eléctricas y en otras la puesta inmediata de los medidores para que estos sistemas de agua estén funcionando a la perfección y dentro de la formalidad adecuada.
Agregó que de las 111 construcciones, solamente hay retrasos en cuatro. "Estamos seguros que se concluirán en las próximas semanas", acotó.
Puntualizó que ya no se puede observar el desarrollo rural solamente como la entrega de tierras aisladas, que era como se entendía reforma agraria 20 años atrás.
Por otra parte, Cárdenas, se refirió a su posible interpelación en el Senado, "yo mismo solicité a las bancadas de mi partido y UNACE concurrir ante el Congreso para informar y aclarar todas las dudas sobre los Sistemas de Agua Potable", finalizó.