Encuentro será en la intendencia municipal con participación de los concejales.

Ciudad del Este. Agencia Regional.

Para esta mañana desde las 9:00 está prevista una reunión entre la intendenta Sandra MacLeod Zacarías y los empresarios representantes de la Asociación de Empresas del Transporte de Ciudad del Este (Asetrapace), en la búsqueda de un acuerdo para el levantamiento del paro realizado por las líneas del transporte público de esta ciudad desde hace 13 días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde que se inició la medida de fuerza, es la primera vez que ambos sectores se sentarán a dialogar. Precede a esta reunión la intermediación del monseñor Guillermo Steckling, obispo de la diócesis de Ciudad del Este, quien el lunes había ido a la Junta Municipal para interiorizarse del conflicto. A su vez, el obispo auxiliar Pedro Collar, ya había conversado con los transportistas.

Sin embargo, lo que fue determinante para esta reunión es la resolución de la Junta Municipal, emitida tras la sesión ordinaria de ayer donde se modificó la decisión anterior sobre anulación de todos los procesos licitatorios para la adjudicación de los 25 itinerarios de las diferentes líneas del transporte público.

La modificación introducida tiene que ver con la aprobación de la primera licitación por la que ya fue adjudicada la empresa Vimax S.A para su línea Alto Paraná Transportes, que ya está operando, además de la incorporación de requisitos en el pliego de bases y condiciones de los próximos llamados a licitación que tengan en cuenta a las empresas ya con experiencia en el rubro, como reivindican los empresarios del transporte que están en paro.

La medida se había iniciado porque la Asetrapace considera que la Municipalidad de Ciudad del Este está haciendo licitaciones amañadas para dejarlos fuera del circuito y para adjudicar a empresas "amigas" creadas para el negocio recientemente.

La intendenta Sandra MacLeod Zacarías por su parte, remarcó en todo este tiempo del paro que continuará con su plan de "sacar de circulación a los ómnibus chatarras y renovar el transporte público de Ciudad del Este".

Las furgonetas hicieron su negocio paralelo haciendo de transporte público para los pobladores que tenían que rebuscarse para ir al trabajo.

Por primera vez en 13 días de paro, empresarios del transporte de CDE se reunirán con autoridades comunales.

"Intervención ya"

El paro de los transportistas tiene el apoyo de organizaciones ciudadanas que acompañaron todas las manifestaciones y marchas que se realizaron casi todos los días, desde que comenzó. Ayer se realizó una nueva marcha que a diferencia de las anteriores llegó hasta la zona primaria de la Aduana en la cabecera del Puente de la Amistad con la principal consigna de "Intervención ya".

Existe un pedido de la Junta Municipal para la intervención de la administración municipal por supuestas irregularidades en la gestión. Ese pedido fue al Ministerio del Interior que ayer derivó a la Secretaría General de la Presidencia de la República que, a su vez, deberá enviar a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Déjanos tus comentarios en Voiz