La Justicia Electoral confirmó que entregará a los partidos políticos el subsidio electoral del Estado, a pesar de las irregularidades detectadas en los informes de balances de gastos que presentaron. En el organismo se afirma que de rechazar estarían "dando paso libre al dinero negro".

Los partidos con representación parlamentaria recibirán en total G. 20.897.794.068 en concepto de subsidio electoral.

Según el informe de la Contraloría General de la República (CGR), G. 46.074.123.463 es el total de suma de las irregularidades que fueron encontradas en los informes de rendición de cuentas de las agrupaciones políticas. El mayor de los montos corresponde al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con un total de G. 22.934.388.466 y la segunda es de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por valor de G. 19.356.106.899.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"No se puede rechazar, le vas a hacer un favor al dinero negro, le vamos a dejar a los partidos sin el dinero blanco, se les dio un zarandeó porque nunca antes se pidió. Ya el efecto se les dio, ya tenemos toda la información, ya tenemos como apretar y mejorar, el programa ya tuvo el éxito que esperábamos", afirmó Edmundo Rolón, coordinador de la Comisión de Financiamiento Político de la Justicia Electoral.

Afirmó que no ven necesario rechazar la entrega del subsidio, a pesar de contar con irregularidades por parte de los partidos, agregó que se realizará la entrega, pero una vez que realicen una reunión con todos los apoderados de los partidos, que se espera para la próxima semana.

El organismo electoral plantea la firma de un acuerdo en el que los partidos se comprometan a cumplir las normativas electorales. Esta propuesta se dio tras el pedido realizado por el Partido Demócrata Progresista (PDP), que considera de importancia y pidieron una reunión para ajustar detalles con respecto a las irregularidades en rendición de cuentas.

CONTRADICCIONES

Cabe recordar que en este caso inicialmente Rolón había confirmado que se le entregaría a los partidos, pero después de una reunión con la comisión de Financiamiento, se indicó que iban a entregar solo el 40%, esperando el dictamen por la Contraloría General. Sin embargo, el contralor Roy Rogers, manifestó que los trabajos en ese ámbito ya habían terminado por lo que queda en manos de la Justicia Electoral.

Déjanos tus comentarios en Voiz